Opinión

Carta de un artista a una doctora de hospital

Francisco Ruiz

06/01/2017 - 06:10

 

Usted no sabe, doctora, lo que tiene en la mano: es un artista. Lo más preciado de la sociedad, por lo general cuando se muere, porque vivo es una urticaria para el sistema dirigido por funcionarios que solo se rascan.

Ellos, los artistas, representan su lugar de origen: ya sea Borges a la Argentina, Neruda a Chile, Vallejos al Perú, Gabriel García Márquez a Colombia, Rulfo a México y siguen..., y todos juntos a la humanidad.

El artista crea nuevos horizontes donde la belleza del pensamiento, bien expresado, por cualquier manifestación artística, es cuchillada que abre la panza de la vida para que salga lo entrañable: ¡La confirmación del ser!

En cada obra, el artista se hace el harakiri para mostrar sus profundas verdades. Es un suicidio silencioso y cotidiano empollando luz que iluminará del presente al futuro, entrando así a participar del pasado resplandeciente de la historia.

Él no se queja de nada, solo recurre a Usted para que le aleje el dolor físico y le permita vivir unos años más para poder terminar su obra y partir como llegó: solo y desconcertado, porque, cuando nació, no sabía a donde llegaba. Ahora que no vuelve, no sabe a dónde va.

Doctora, no está enfermo, está agotado de su lucha con el mundo exterior que le quita las migajas del banquete y por el mundo interior donde la mediocridad, la envidia, la corrupción le perturban.

Con sus voces interiores, ahora, y esas migajas que le negaron, camina solo el artista, orgulloso, asombrado, rodeado de su propia tranquilidad iluminada, por el horizonte sin tropiezos que da la sabiduría.

 

Francisco Ruiz 

Sobre el autor

Francisco Ruiz

Francisco Ruiz

Los espejos de América

Vallenato que hace 69 años se fue a nacer a Salta, Argentina. Por medio de esta columna refleja dibujos escritos en palabras pensadas, realidades e irrealidades que habitan en el valle y dentro de sí mismo. Mundos que se alojan en la metáfora “Los espejos de América”, donde pinta y escribe lo que siente. Contacto: franciscoruizsalta@gmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Francisco en Cuba

Francisco en Cuba

Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárqu...

KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región

KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región

Un llamado entusiasta hacen los organizadores de ‘KZ Rock Festival’ a las bandas locales y nacionales a inscribirse en la edició...

Libros que se fueron, pero se quedaron

Libros que se fueron, pero se quedaron

  Atendí un reto de publicar por 25 días en mi muro de Facebook las carátulas de los libros que me han gustado, con dos condicione...

Debemos definir el rumbo de Valledupar

Debemos definir el rumbo de Valledupar

  Considero que no existe duda alguna que el éxito de los territorios tiene su esencia en la planeación, en la definición de una h...

El vallenato y la pirotecnia

El vallenato y la pirotecnia

  Nuestra música popular conocida en Colombia y ya en otras partes del mundo con el nombre de Vallenato se ha caracterizado históri...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados