Opinión
El Festival vallenato prende motores
En esta columna en varias oportunidades le he “dado madera” a los miembros de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, a varios de los más importantes artistas vallenatos, a dirigentes y líderes de nuestra musica, a gobernantes y políticos de la región, pero también he aplaudido y felicitado a los mismos, cuando hay que hacerlo; precisamente, el buen amigo no es aquel que todo te lo aplaude y nada te critica; es quien te dice la verdad sin tapujos, es quien te ayuda a entender que todos podemos cometer errores; esa independencia e imparcialidad me ha granjeado muchas malquerencias.
Me han tildado de incoherente porque a veces elogio y otras ataco; como no soy miembro de la Fundación del Festival Vallenato, ni he sido jurado, ni soy amigo íntimo de ninguno de los directivos del evento, no me da miedo criticarlos cuando hay que hacerlo o felicitarlos cuando lo merecen, como ahora.
La edición número cincuenta del Festival de la Leyenda vallenata pinta como la mejor de todas: sus organizadores se han dado a la tarea de conquistar para beneficio del evento a las autoridades departamentales y municipales, las cuales hoy le han manifestado públicamente el respaldo incondicional a la fundación lo que garantiza que todos están remando hacia un mismo lado, el éxito del certamen.
Este año se realiza la edición Rey de Reyes, es decir, que en las tres categorías, Acordeón Profesional, Canción Inédita y por primer vez Piquería, solo podrán participar quienes se hayan coronado Reyes en esas modalidades; ello es prenda de garantía para la calidad del evento; en cuanto a la campaña de promoción nacional e internacional, la Fundación no ha escatimado esfuerzo alguno; ya tiene circulando un hermoso afiche promocional; hará lanzamiento en las principales ciudades del país y en Estados Unidos. Llama la atención que, por primera vez, parte del lanzamiento del Festival Vallenato se hará gratis y al aire libre, como alguna vez sugerimos en esta columna.
Me cuentan que el acalde local de Chapinero hace esfuerzos para que esta vez, en la edición 50, podamos tener gratis y en parque público, a los Reyes vallenatos del Festival que acostumbran a congregarse cada año para su lanzamiento en Bogotá, en el teatro Julio Mario Santodomingo, lo cual sin duda será todo un éxito y ayudará a que muchos bogotanos se decidan a acompañarnos a Valledupar en Abril.
A mi juicio, de manera acertada, la Fundación decidió en su edición 50 del Festival, homenajear nuevamente a quienes crearon este evento: Rafael Escalona, Consuelo Araujonoguera y Alfonso López, lo que ha sido para algunos objeto de crítica; pero estoy convencido de que siempre será poco el reconocimiento a quienes se les ocurrió y materializaron semejante proyecto, sin el cual el vallenato no estaría donde está. Por todo esto, la organización de este evento hoy merece mi aplauso.
Jorge Nain Ruiz
@JorgeNainRuiz
Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz
Vallenateando
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
0 Comentarios
Le puede interesar

Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar
Después de una prolongada pausa, tuve la fortuna de volver a compartir con mi padre y hermano Wladimir un intercambio de ideas sob...

Canibalismo cultural
En los tiempos modernos, más allá de la situación salvaje de un hombre que devora físicamente a otro ser humano y lo utiliza ...

Ser feminista: ¿Qué tiene de malo?
¿Qué piensan que es el feminismo? ¿Qué parte de la liberación de la mujer no es para ustedes? Gracias a esta movilización, las mu...

Y del Chikungunya qué?
“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que seamos sus cómplices”. Al mismo tiempo que las guerras y los desastres n...

El avenazo
Es una de sus apetencias insustituibles, desde que lo conozco, las prefiere en cualquier consideración, a partir de lo cual, fue c...