Opinión
Silvestre Dangond, un artista que aún no dimensionamos
Ladran, señal de que cabalgamos, frase bastante conocida y adjudicada equivocadamente al Quijote, cae como anillo al dedo con lo que está pasando con nuestro gran artista Silvestre Dangond en su proyecto de salir de lo local y nacional y de seguir el camino de la fusión; así como probar en la interpretación de otros géneros de proyección internacional, lo cual ha materializado en su más reciente álbum Gente Valiente, cuyo lanzamiento ha batido de lejos todos los records que los artistas locales habían tenido hasta el momento en la ciudad de Valledupar.
Los cálculos más pesimistas del evento de lanzamiento de Gente Valiente hablan de una asistencia de cincuenta mil personas el sábado 04 de febrero en inmediaciones de barrios populares al sur de Valledupar. He visto videos y fotografías de lo que podría ser el evento más concurrido en la historia de Valledupar y el Cesar, lo que sin duda reafirma que estamos ante un fenómeno en la historia de la musica colombiana y que el maremágnum de comentarios negativos hacia el nuevo trabajo musical es inversamente proporcional a la acogida que tiene el artista en sus presentaciones, es decir, hay algo extraño y curioso con Silvestre, entre peor hablan de su nueva faceta, más gente lleva a los conciertos.
Es natural y obvio que muchas personas y algunos de sus colegas piensen con el deseo y le vaticinen a Silvestre un gran fracaso en el salto que se ha atrevido a dar, entre otras cosas porque la envidia parece ser como la corrupción, de la cual dijo el eminente filósofo “Miguelito” Nule que es “inherente a la naturaleza humana” y ésta es sin duda, para mí, el peor de los sentimientos.
No debió ser nada fácil para Silvestre tomar la decisión de salir de su zona de confort y arriesgarse a caer en el vacío que le auguran tantos, precisamente siendo en la actualidad el artista más exitoso de nuestro género, el que llena todos los escenarios, el que vende más música, el que tiene el mayor número de seguidores, porque el ser humano también por naturaleza es resistente al cambio y especialmente cuando el riesgo de perder todo lo que se ha logrado es tan alto; tomar esas decisiones debe ser muy difícil; para eso se requiere ser Gente Valiente.
Yo no soy brujo para poder garantizarles que Silvestre Dangond Corrales va a llegar a la altísima meta que se ha propuesto, pero lo que si les puedo asegurar es que va a tener muchos éxito en todo lo que se proponga, toda vez que evidencias, como el concierto del sábado pasado nos reconfirman que Silvestre es el artista más talentoso y carismático que ha dado la región en toda su historia.
COLOFÓN: Conozco de cerca cómo se están preparando muchos acordeoneros Reyes para la versión 50 del Festival Vallenato, lo que indica que esa contienda va a estar como para alquilar balcones.
Jorge Nain Ruiz
@JorgeNainRuiz
Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz
Vallenateando
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
1 Comentarios
Vaya Loco! que mejor ni que carajo,no sabes de musica
Le puede interesar

Editorial: La revolución de los colores
Todo es una cuestión de colores. Mirar y transformar las percepciones a través de algo sencillo y mágico a la vez. Así es cómo se ...

Lo que está pasando en los festivales
Durante el año 2023 me dediqué a visitar festivales vallenatos en buena parte de la costa Caribe colombiana y, en el primer semes...

Alianza con la ciudadanía
Se equivocan los analistas políticos y los medios de comunicación que, pensando en términos tradicionales, aseguran que la Alianza V...

Ana del Castillo llenó, gustó y reinó en el Parque de la Leyenda Vallenata
Mis lectores saben que en esta columna me he aguantado la tentación de hablar sobre las tantas salidas en falso y el método emple...

Dejemos la doble moral: la politiquería es producto de todos
Los seres humanos crecemos con arquetipos de culpar a terceros de lo que consideramos equivocado, diferente a nuestros intereses o ...