Opinión

Editorial: La muerte de Martín Elías

Redacción

17/04/2017 - 05:40

 

 

Duele perder a un joven alegre y bondadoso. Duele perderlo en esas condiciones. Duele perder a ese joven en los mejores años de su creación artística. Duele perder al heredero de un símbolo. Duele perder a quien podría haber trabajado muchos años más por el esplendor de toda una tradición musical.

La muerte de Martín Elías el pasado viernes 14 de abril nos dejó a todos sin palabras. ¿Quién iba a decir que ese muchacho de voz tronante y contagiosa, que hervía de energía y simpatía en los escenarios de la vida, se iría de manera tan repentina? Sin despedirse, con sólo 26 añitos, dejando atrás una familia, unos seguidores y un folclor entero.

La muerte de Martín Elías debe servir a algo. La carretera se ha tragado demasiadas vidas de artistas en la costa Caribe. Son demasiados los que se han ido en condiciones parecidas: Nando Marín, Patricia Teherán, Kaleth Morales, y muchos más. Hay que pensar y entender cuáles son las decisiones que pueden evitar estos sucesos.

El trato que existe entre el artista vallenato y la carretera es altamente peligroso. La vida artística de esta región no puede seguir desangrándose. Esa vida afanosa. Estos compromisos consecutivos, estos deseos de superación, obligan a reflexionar sobre los riesgos que se toman y diseñar estrategias logísticas adecuadas.  

Es fundamental evitar conducir en situación de trasnocho, en respetar las reglas viales, en calcular los mejores itinerarios y horarios, en detenerse unos minutos en una parada para hacer sus necesidades o cambiarse, en elegir automóviles que faciliten el desplazamiento colectivo y favorezcan el bienestar, y sobre todo, concientizarse de que el prestigio debe ir de la mano de la responsabilidad y la calma.  

¿Qué se pierde (y qué se gana) si se sale 3 o 4 horas más tarde para descansar? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se reserva una habitación de hotel? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se establece una agenda levemente más liviana que permita unos traslados más seguros?  

A todos nos interesa que la vida del artista también gane en calidad y seguridad.

No podemos cerrar este Editorial sin antes expresar nuestro más sentido pésame para toda la familia de Martín Elías. Desde PanoramaCultural.com.co nos unimos a ustedes en este momento de dolor. 

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vainas raras

Vainas raras

  No sé qué es lo que pasa en Colombia, pero últimamente he visto vainas muy raras. Toda buena historia se narra desde una exper...

“Ya la prudencia se acabó”

“Ya la prudencia se acabó”

El bulo o noticia falsa es un intento vulgar de hacerle creer a un determinado grupo de personas que una noticia totalmente ficticia ...

Los alemanes de Tamalameque

Los alemanes de Tamalameque

Muy a pesar del color de la tez, el tamalamequero no se reconoce afro. En ese trajinar permanente, buscando historias para contar, he p...

¡Agua para todos y todos por el agua!

¡Agua para todos y todos por el agua!

El acceso al agua potable es un derecho fundamental. No es un regalo de los gobernantes. Todos, léase bien, TODOS tenemos derecho al a...

Valledupar, tierra de amor

Valledupar, tierra de amor

  De todas las lejanías, abril acorta las distancias. El fervor del festival vallenato une a Valledupar con muchos lugares de Colo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados