Opinión
Editorial: La muerte de Martín Elías
Duele perder a un joven alegre y bondadoso. Duele perderlo en esas condiciones. Duele perder a ese joven en los mejores años de su creación artística. Duele perder al heredero de un símbolo. Duele perder a quien podría haber trabajado muchos años más por el esplendor de toda una tradición musical.
La muerte de Martín Elías el pasado viernes 14 de abril nos dejó a todos sin palabras. ¿Quién iba a decir que ese muchacho de voz tronante y contagiosa, que hervía de energía y simpatía en los escenarios de la vida, se iría de manera tan repentina? Sin despedirse, con sólo 26 añitos, dejando atrás una familia, unos seguidores y un folclor entero.
La muerte de Martín Elías debe servir a algo. La carretera se ha tragado demasiadas vidas de artistas en la costa Caribe. Son demasiados los que se han ido en condiciones parecidas: Nando Marín, Patricia Teherán, Kaleth Morales, y muchos más. Hay que pensar y entender cuáles son las decisiones que pueden evitar estos sucesos.
El trato que existe entre el artista vallenato y la carretera es altamente peligroso. La vida artística de esta región no puede seguir desangrándose. Esa vida afanosa. Estos compromisos consecutivos, estos deseos de superación, obligan a reflexionar sobre los riesgos que se toman y diseñar estrategias logísticas adecuadas.
Es fundamental evitar conducir en situación de trasnocho, en respetar las reglas viales, en calcular los mejores itinerarios y horarios, en detenerse unos minutos en una parada para hacer sus necesidades o cambiarse, en elegir automóviles que faciliten el desplazamiento colectivo y favorezcan el bienestar, y sobre todo, concientizarse de que el prestigio debe ir de la mano de la responsabilidad y la calma.
¿Qué se pierde (y qué se gana) si se sale 3 o 4 horas más tarde para descansar? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se reserva una habitación de hotel? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se establece una agenda levemente más liviana que permita unos traslados más seguros?
A todos nos interesa que la vida del artista también gane en calidad y seguridad.
No podemos cerrar este Editorial sin antes expresar nuestro más sentido pésame para toda la familia de Martín Elías. Desde PanoramaCultural.com.co nos unimos a ustedes en este momento de dolor.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Comentarios a La Novena Batalla
Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical “La Novena Batalla” de Silvest...

La propaganda puede más que la razón
Dio muy buenos resultados la despiadada campaña mediática en contra de Gustavo Petro, y fue eficaz la abominable propaganda política...

La luna tiene poder
Anoche observé la luna, ese satélite natural que causa tanta fascinación a los seres humanos, esa que desde siempre ha sido rodead...

Yo tengo un sueño
Tengo un sueño que no me deja dormir. Tengo mucho tiempo buscando las palabras para describirlo, no creo haberlas encontrado, pero voy...

Lo que tú querías, es para todos los gustos
Me he tomado mi tiempo para escuchar el más reciente trabajo de Peter Manjarrés y Juan Mario de la Espriella, titulado “Lo qu...