Opinión

En defensa del punto G: Joaquin Guillen

Edgardo Mendoza

19/04/2017 - 07:00

 

 

Los griegos que inventaron nuestra manera occidental de pensar y hacer, dijeron que cuando el cielo está más oscuro, alguna estrella brilla. O pretende brillar.

La pasada semana fue triste para el vallenato. La trágica, dolida, lamentada, e inesperada partida del Gran Martín Elías nos deja sin alientos ni palabras.

Pero las redes, ay las redes, vuelven loco o idiota a más de uno. O a miles al tiempo. No puedo imaginarme siquiera una hora con los celulares del planeta apagados; eso sí sería la hecatombe como dijo el famoso ex presidente paisa.

El celular es lo más querido de esta generación. Hombre o mujer que se respeta sueña con el más nuevo del mercado, mientras nosotros escribimos esta líneas, las colas para adquirir el Samsung 11 están en cualquier ciudad del mundo. Incluso dan la cola por eso, pero nadie cede el puesto de la cola para ser segundo en tenerlo.

Mientras todo pasaba en el dolor de una familia y un pueblo, dos personajes eran los dioses de las redes, una virtual, la periodista Caida de La Torre, -creo- y otra real, Joaquín Guillen de quien salgo en defensa como abogado de oficio, porque, quiérase o no, pertenece a nuestra fauna endémica, es nuestro parcero como dice el expresidente y, como él, no quiere pasar desapercibido.

¡Es que no todos tienen el honor de llamarse Joaquín! Miremos la historia. Joaquín es un nombre de pila de varón en español, del hebreo יְהוֹיָקִים, yəhoyaqim, "Yahvé construirá, edificará". Es el nombre de Joaquín, rey de Judá (2Reyes 23:34), y de San Joaquín, marido de Santa Ana y padre de la Virgen María, cuyo onomástico es el 26 de julio. ¿No es suficiente? Recuerdan que Diomedes cumplía el 26 de mayo y Joaco dos meses después. ¿Tampoco les interesa?

De manera que exijo respeto a su nombre y persona. Nosotros los vallenatos estamos aferrados a Joaquín por donde  pensemos y pasamos. ¿Acaso mamá Vila no vive en nuestro barrio San Joaquín? ¿Quién no recuerda a Poncho Zuleta en varios saludos a su compadre Joaquín Rodríguez, ojo a la Coca-cola? ¿Cuantos empresarios del campo no rectificaron sus motores donde Joaquín Pérez? Quien de los actuales caballistas o trabajadores del campo no acude a Joaquín Tomás Ovalle para su apoyo? ¿Quiénes no quiere reunirse en Pondores con el comandante Joaquín Gómez el fariano? ¿Acaso muchos vallenatos no aprendieron lecciones hoteleras con Joaquin Villalobos como gerente del Hotel Sicarare y Vajamar el siglo pasado? ¿Acaso hablar con el representante Ape Cuello, no requiere permiso de Joaquín Martínez? ¿Cuándo alguien entre los colegas vallenatos requiere algún canje o que apuren la comida en cualquier coctel no acudimos al colega Joaquín E. Bulding? ¿No saben que después de pasar de moda los cantantes españoles Julio  Iglesias y Raphael, solo queda Joaquín Sabina? ¿Acaso el orgullo del Magdalena en el canto vallenato no es Joaco Pertuz?

¿Olvidaron que Joaquin Lavado, Quino el papá de Mafalda, lleva su nombre? Recuerdan que en Republica Dominicana Joaquín Balaguer fue su presidente como cinco veces, olvidamos que en Alemán es Joachim, Jochen, en arabe Hakim, aragonés: chuaquín, asturiano, Xuaco, Xuacu, catalán Joaquim, Quim, Ximo, checo, Jáchym, croata Joakim, danés: Jokum, escandinavo Joakim, Kim euskera Jokin, Iokin, francés: Joachin, gallego: Xaquín, Xoaquín, Xocain inglés: Joachim, Jack, Jake Italiano, Gioacchino...

Joaquín, queda claro, es universal. Además que inspira memes, que los altos empresarios de la comunicaciones digitales están interesados en el largo uso de la batería de sus teléfonos, piensen en baterías Joaco, ¿no es interesante?

Miremos entonces otros temas, otras aristas, otras geo-dimensiones, cualquier vaina que esto signifique. ¿Quién se viste con camisa, reloj, zapatos, medias, calzoncillos, gafas del mismo color? ¿Se dan cuenta que en carnavales usa camisas de negrita puyol y toma kola Román para combinar? ¿Notan que en los duelos vestido de blanco y negro (depende del artista fallecido) toma colas negras?

Ante todo, Joaco es un amigo, al igual el Cacique Diomedes también le pronosticó su presencia todos los actos  del folclor, él debe estar ahí, siempre ahí. En mi caso, yo no soportaría ver el carro de bomberos sin Joaco en el próximo acto vallenato, ojalá no sea de dolor.

P.D. Coincidencias de las cortes colombianas, en pleno accidente del gran Martín Elías, el Consejo de Estado niega indemnización a familia de Kaleth Morales. Y con la invasión al país de venezolanas en prostitución por cuestiones económicas la Corte Constitucional pide protección legal para el oficio más antiguo del mundo.

 

Edgardo Mendoza

#TiroDeChorro 

Sobre el autor

Edgardo Mendoza

Edgardo Mendoza

Tiro de chorro

Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.

@hashtag/TiroDeChorro

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

A propósito de Ariadna

A propósito de Ariadna

A propósito de la anécdota bochornosa de la doble coronación del certamen «Miss Universo» me da vueltas en la cabeza el sonoro n...

Es mejor no hablar de lo que uno no sabe

Es mejor no hablar de lo que uno no sabe

  Me da mucha tristeza y dolor tener que escribir esta columna para desmentir a un periodista y abogado al que tenía en buen concept...

¿Es el momento para homenajear a Carlos Vives?

¿Es el momento para homenajear a Carlos Vives?

  Otro era el tema que tenía previsto para la columna de hoy; sin embargo, justo cuando me aprestaba a escribirla me llegó el bol...

La paz con las FARC, la guerra con el ELN

La paz con las FARC, la guerra con el ELN

Decir que en Colombia se firmará la paz, es un eufemismo que ni en la casa de Nariño se lo creen, considerando que la guerra es otr...

Las dos hermanas

Las dos hermanas

  Allá en San Diego de las flores, donde la familia era conocida por su apellido raizal, ya en tiempos de mozalbetes, la pareja fue ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados