Opinión

Que se venga pa´ acá, pa´ la Loma

Jorge Nain Ruiz

09/06/2017 - 07:40

 

 

No tengo la menor duda de que la música vallenata sería completamente distinta sin el aporte fundamental que le han hecho tantos festivales vallenatos a lo largo y ancho del territorio nacional durante muchos años, casi todos ellos emulando al de la Leyenda Vallenata y con el mismo objetivo de preservar las raíces del folclor en su dimensión auténtica.

Muchos de esos eventos han tenido vida efímera, otros han durado algunos años y unos pocos subsisten contra viento y marea; entre ellos encontramos uno que creamos hace ya 27 años en nuestro pueblo natal, el corregimiento de la Loma Municipio de El Paso (Cesar), al que bautizamos Festival de Canciones Samuel Martínez, en honor a ese verdadero juglar que fue  “Samuelito”.

Por esta época ya se encuentran en la etapa promocional de la edición 2017 de este maravilloso festival vallenato que, sin duda, ha cumplido a cabalidad con los objetivos propuestos, y en especial, con el de ser semillero de autores e intérpretes de este género musical en la región.

Cómo me alegra y enorgullece escuchar en los medios de comunicación decir a los directivos de este certamen que la premiación se entregará este año en tarima. Precisamente ésa ha sido tal vez la característica principal del Samuel Martínez, y la seriedad con la que han asumido sus dirigentes esa responsabilidad. Esto ha catapultado el festival como uno de los mejores de la costa. Este año su presidenta Nancy Castillejo Ruiz ha emprendido una campaña publicitaria de grandes proporciones, sin duda con el apoyo del Alcalde Municipal Hidalfo de la Cruz, a quien hay que reconocerle su interés por respaldar la cultura en todas sus dimensiones en el Municipio.

Al hablar del festival de Canciones Samuel Martínez de la Loma, obligatoriamente hay que abordar un nombre que ha estado ligado los 27 años a ese evento y que desde Valledupar ha sido alma y nervio del festival, independientemente de sus múltiples ocupaciones como periodista y jefe de prensa del Festival de la Leyenda Vallenata, el chimichaguero hijo adoptivo de la Loma, Juan Rincón Vanegas, quien llegó como acompañante de Huber Claro Quintero (QEPD), presentador oficial del primer festival en el año 1990, y se subió a la tarima como colaborador y, desde entonces, ha permanecido en ella año tras año, siendo reconocido como el presentador vitalicio del festival.

Este año el Festival de Canciones Samuel Martínez se realizará del 13 al 16 de Julio manteniendo la idea original de hacerlo coincidir con las festividades de la Virgen del Carmen, patrona de la población. Se le rendirá un merecido homenaje a dos importantes hijos de mi pueblo: el patriarca Jonáz Mariano y uno de los hijos de “Samuelito”, compositor, verseador y cantante Fabio Martínez.

Los compositores, intérpretes y verdaderos amantes del vallenato auténtico no podemos desatender el llamado del más grande juglar de mi pueblo, quien dijo en su máxima obra: ¡Que se venga pa´ acá pa´ La Loma que con mucho gusto lo recibo! 

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La cacofonía del desencuentro

La cacofonía del desencuentro

  Gustavo Dudamel nació en Barquisimeto, Venezuela, hace 36 años. A pesar de su relativa juventud, hoy es conocido mundialmente c...

Las confesiones de Mancuso

Las confesiones de Mancuso

  Salvatore Mancuso, sin lugar a dudas, ha sido el líder y vocero principal del paramilitarismo en Colombia, sus declaraciones ante ...

"Un bandido poderoso domina fácilmente a cien bandidos pequeños"

La frase que me sirve de título para esta nota es del sanguinario Carlos Castaño Gil, comandante general de las Autodefensas Unidas d...

La falacia de la revocatoria del mandato a alcaldes y gobernadores

La falacia de la revocatoria del mandato a alcaldes y gobernadores

En nuestro país existen varios mecanismos de participación ciudadana avalados por la constitución del 91, ellos son: el plebiscito...

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

  Volvemos nuevamente para visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, esta vez con ocasión de celebrar el Día Internacional d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados