Opinión

III Encuentro de egresados de ingeniería de sistemas

Armando López Sierra

21/06/2017 - 06:25

 

Universidad Popular del Cesar sede Sabanas

 

Es grato reencontrarse con amigos con quienes has compartido tiempo durante la vida universitaria y más grato ver cómo muchos de ellos hoy en día están triunfando como profesionales y dejando en alto el nombre de nuestro Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Popular del Cesar;  más aún saber que nuestra universidad está creyendo en sus egresados y lo viene demostrando al tener dentro de su equipo de trabajo a egresados que hacen parte del cuerpo administrativo, operativo y docente.

En esta oportunidad la universidad ha sorprendido a sus egresados, trayendo desde la ciudad de Bogotá a tres de nuestros compañeros para que nos compartieran sus historias de éxitos en la capital colombiana, en donde gozan de gran reconocimiento por su labor ingenieril en el ámbito informático.

En su orden nos acompañaron Wilmer Jaraba Ordoñez, gerente de seguridad de la información del Banco AV Villas, quien compartió con nosotros la charla “Seguridad de la Información, impulsando las estrategias del negocio”;  además, nos hizo un breve relato de lo que fue su traslado para la capital, el cómo lo veían en sus inicios y cómo lo reconocen después de más de 8 años en los que va acreditando su trabajo, hasta el punto en que le han pedido recomendar más ingenieros con sus conocimientos, calidades e iniciativas, oportunidad que ha aprovechado para abrirle camino a otros egresados.

Luego hizo su participación el ingeniero Ernesto Mosquera Heredia, quien ha trabajado con empresas del orden internacional como lo son Voting Solutions Ltd, Thomson Reuters y Dexon Software. Él nos compartió una charla sobre Gerencia de proyectos en el área de desarrollo de software, campo que domina, al haber tenido la oportunidad de haber liderado importantes proyectos en esa área.

Por último, y no en menor grado de importancia, hizo su aparición el Ingeniero Salomón Cadena de La Hoz, compartiendo sus experiencias al recorrer el país, ocupando importantes cargos en el campo de la Ingeniería en entidades privadas y oficiales, hasta llegar en estos momentos a ser parte de la multinacional PayU, plataforma de pago en línea con oficinas en países como Colombia, Brazil, Hungría, India, Rusia, Polonia, Turquía, entre otros.

Pienso que estas experiencias y estos reencuentros han sido posibles gracias a que hoy en día se tiene en la dirección del Programa de Ingeniería de Sistemas a un egresado, el Ingeniero Alvaro Oñate Bowen, quien viene liderando importantes procesos para que nuestra profesión goce de mayores reconocimientos a nivel regional y nacional; trabajo que se viene visibilizando y por el cual hoy son más las empresas que llegan a nuestra universidad, tocando las puertas para solicitar el apoyo de nuestros estudiantes y egresados.

 

Armando Javier López Sierra

Ingeniero de Sistemas | Twitter: @arjalosie

 

Sobre el autor

Armando López Sierra

Armando López Sierra

Corazón guajiro

Nacido en Maicao (Guajira), el 30 de Octubre de 1979. Ingeniero de Sistemas, escritor, compositor, conferencista, investigador, docente, un enamorado de la vida, defensor de las buenas obras, auspiciado por Dios. Cofundador del grupo cultural Raul Gomez Jattin de la Universidad Popular del Cesar. Finalista en la primera versión del concurso de cuento corto “En el Cesar todos estamos en el cuento”. Ganador del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012, categoría B. En su columna “Corazón Guajiro” busca dar un aporte desde sus experiencias, sus creaciones, sus reflexiones y su entender sobre la cotidianidad de la vida y todo lo que a su alrededor puede tejerse y acontecer.

@arjalosie

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Comienza una nueva era en el Festival Samuel Martínez

Comienza una nueva era en el Festival Samuel Martínez

  En el año1990, inventamos en nuestro pueblo La Loma de Calenturas, municipio de El Paso, Cesar, el Festival de Canciones Samuel Ma...

Perdonando lo imperdonable

Perdonando lo imperdonable

“Quien no puede perdonar a los demás quebranta el puente sobre el que él mismo debe pasar”. Quedó establecido que la búsqued...

Editorial: ¿Día del ciclista o del taxista?

Editorial: ¿Día del ciclista o del taxista?

El pasado viernes 4 de julio fue decretado en Valledupar el día de la bicicleta: una jornada de civismo promovida por el alcalde Fredy...

El Museo del Acordeón es un lugar excepcional

El Museo del Acordeón es un lugar excepcional

El acordeón es un instrumento musical cuyos primeros vestigios se conocieron en China; y que más adelante fue patentado en Austria po...

Todos somos Trump

Todos somos Trump

Sí así como lo lee. No se asuste pero sí, todos somos Trump. Todos tenemos un poco (algunos todo) de neonazis, de conservadores de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados