Opinión

La foto del miedo

Carlos Cesar Silva

26/06/2017 - 07:00

 

 

Aquí mucha gente vive con angustia. Las calles se han convertido en un nudo de temores, sospechas y furias. El prójimo inspira poca confianza, más cuando anda mal vestido y masticando chicle. Hay quienes prefieren no salir de sus casas, añoran volver a sentarse en la terraza mientras aparece la noche o amanecer recitando los versos de Escalona en una esquina. Ahora Valledupar es carcomida por la zozobra, por el crimen.

La semana pasada fue agobiante. El lunes, un tipo en una motocicleta y con revolver en mano, le robó dos iPhone al Secretario de Ambiente del Cesar, Andrés Arturo Fernández, en la puerta de la casa de sus padres, que se encuentra ubicada en el barrio Los Ángeles. El miércoles le robaron dos acordeones al músico arhuaco José Ricardo Villafañe Álvarez en el barrio Obrero e hirieron a un comensal durante un intento de atraco en un restaurante situado en la avenida Simón Bolívar con calle 39. El viernes imperó la intranquilidad, el pánico: en la tarde mataron a un operador de maquinaria pesada en el Centro y en la noche ultimaron a un comerciante en el 7 de agosto.

De acuerdo al artículo 315 de la Constitución Política de 1991, el alcalde tiene la función de “conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y órdenes que reciba del presidente y del gobernador”. Además, al ser la primera autoridad de policía del municipio, “la Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta”. Así que, ante la situación de miedo que vive Valledupar, Tuto Uhía tiene la responsabilidad constitucional y legal de impartir disposiciones, diseñar estrategias y ofrecer herramientas para garantizar la seguridad ciudadana: el amparo de la vida, la honra y los bienes de los vallenatos dependen de su labor.

Sí, Tuto Uhía debe asumir el mando con entereza. Ya basta de fotos huecas y discursos grandilocuentes, se requieren resultados. Si la policía está fallando, las directrices y las estrategias del alcalde también. Tuto está dejando ver su impericia, su falta de autoridad y credibilidad. Es activo y entusiasta, pero anda perdido en un laberinto de imprecisiones. Necesita la ayuda de unos asesores que sepan del tema, que formulen un plan eficaz y que tengan la gallardía de decirle la verdad en la cara.

El alcalde y la policía deben trabajar de la mano. A Tuto no solo le concierne brindar herramientas físicas para neutralizar a los delincuentes (vehículos, gasolina, cámaras), sino también institucionalizar una política criminal integral: llegar a todos los rincones de la ciudad con el aparato policivo, administrativo, social y cultural del Estado. Tiene que promover labores de inteligencia que desmantelen los nichos del crimen, aumentar la operatividad en las zonas más riesgosas e instaurar una red de informantes. Asimismo, hacer presencia con puestos de salud, colegios, bibliotecas, escuelas deportivas y artísticas. Por supuesto, algunos dirán que eso suena difícil, pero: ¿Quién dijo que ser alcalde de Valledupar era un trabajo sencillo?

Bueno, aunque Tuto tiene una responsabilidad enorme, el tema de seguridad nos atañe a todos, eso también es verdad. Los ciudadanos debemos denunciar, ser más solidarios con las víctimas. El gobernador (Franco luce como una estatua ante el problema), el presidente y la rama judicial, no pueden quedarse atrás, es hora de que den la cara. Al alcalde hay que rodearlo, no podemos dejarlo solo, menos ahora que su inexperiencia ha perdido el disfraz. Claro, exijamos resultados, pero también vamos a ponernos a tono con los hechos. Hoy, la foto de Valledupar, repito, la foto de Valledupar, no las imágenes publicitarias de Tuto que circulan por ahí, muestran una realidad dolorosa: ojos con miedo.

 

Carlos César Silva

@CCSilva86

Sobre el autor

Carlos Cesar Silva

Carlos Cesar Silva

La curva

Carlos César Silva. Valledupar (Cesar) 22 de noviembre de 1986. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista y magister en Derecho Público de la Universidad del Norte. En el 2013 publicó en la web el libro de artículos Cine sin crispetas. Cuentos suyos han sido publicados en las revistas Puesto de Combate y Panorama Cultural. Miembro fundador del grupo artístico Jauría. Cocreador del bar cultural Tlön.

@ccsilva86

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad

Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad

La Primera Escuela Vallenata para la formación de gestores de Paz nos brindó el fin de semana del 22 de agosto una de las imágenes...

El verdadero prócer del 20 de julio de 1810 colombiano

El verdadero prócer del 20 de julio de 1810 colombiano

  Tres personajes: Antonio Morales, Camilo Torres y Francisco José de Caldas, todos criollos, ejecutaron el plan que sería la causa...

José Hilario Gómez, el otro cantor de Fonseca

José Hilario Gómez, el otro cantor de Fonseca

  Entre el 25 y 28 de agosto de 2023, se realizará la versión 49 del Festival del Retorno en el querido municipio de Fonseca, La Gu...

Baldot y yo

Baldot y yo

  Probablemente no sea yo quien escriba estas letras. Sigo el instinto que me deja llevar por él mismo, descubriendo un mundo vasto ...

Medio año y de aquello nada

Medio año y de aquello nada

Es medio año, han pasado seis meses y 8 días desde el momento en que se posesionaron los alcaldes del país, el día de su posesió...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados