Opinión

Carlos Vives también quiere proteger al vallenato

Jorge Nain Ruiz

15/09/2017 - 07:40

 

Carlos Vives durante la rueda de prensa / Foto: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

 

Para celebrar mi reinado iré a Valledupar en un papamóvil, Valledupar jalona la cultura de toda la provincia, más que un homenaje es la oportunidad que tengo de poder hablar para la comunidad vallenata; todo eso y mucho más expresó súper emocionado el cantautor Carlos Vives en un acto realizado el pasado miércoles en su Bar Restaurante Gaira de Bogotá, donde brindó una rueda de prensa de la mano de la Fundación  organizadora del Festival Vallenato y las principales autoridades del Cesar.

Al ingresar a Gaira con los primeros que me encontré fue con Rodolfo Molina y Alvarito Araujo Castro. Sí Alvarito, el viejo amigo de Carlos Vives, el mismo que como actor participó con él en novelas como “Tuyo es mi Corazón” y “Escalona”. Ellos fueron quienes nos recibieron con una sonrisa y un saludo muy cordial en ese evento.

Ya en las instalaciones del bar, a las 10:30 de la mañana se encontraba la representación de los más importantes medios de comunicación del país, cámaras por montones, muchos conocidos periodistas de farándula y uno que otro pato farandulero; el Gobernador del Cesar, Franco Ovalle, con la cordialidad y gentileza que le caracteriza, en contraste con el aire de arrogancia y prepotencia que exhibe  el Alcalde de Valledupar “Tuto” Uhía, y ahí en seguida, en la mesa contigua, con la sonrisa de siempre y la humildad a flor de piel, se encontraba el artista más importante a mi juicio en ese evento, el cajero Pablo López; como siempre al lado de su inseparable amigo el Rey Vallenato de la canción inédita German Villa Acosta.

El anfitrión no se hizo esperar. Allí en la tarima apareció con su estampa de artista imponente y carismático el homenajeado de la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, como siempre, con su “bluyín” ceñido al cuerpo y una chaqueta del mismo material con un Tigre a la espalda que él dice es un homenaje a Falcao; nadie duda de que ambos como samarios y amantes del fútbol tienen mucho en común.

Vives habló hasta decir ya no más, de la aparente crisis del vallenato, elogió hasta más no poder a Fonseca, quien era su invitado de honor y en general a todos aquellos artistas que, sin haber nacido en la costa Caribe, se han atrevido a tener como base de su música el folclor nuestro, llamó a la unidad de todos y especialmente a las autoridades de la región para proteger el vallenato, al que llamó un diamante.

Dijo Vives que los artistas que ponen su ego por encima de todo, son la clara muestra de que se están alejando del folclor; que el verdadero folclor no se viste de gala porque es y seguirá siendo campesino y que él se va a poner a trabajar por el rescate del folclor vallenato.

Al homenajeado lo acompañaron en la tarima cinco Reyes vallenatos, Ciro y Álvaro Meza, Jaime Dangond, Beto Jamaica y su inseparable Egidio Cuadrado. Debo concluir este escrito diciendo que hasta los más escépticos asistentes salimos convencidos de que el Homenaje a Carlos Vives es un gran acierto.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ana del Castillo llenó, gustó y reinó en el Parque de la Leyenda Vallenata

Ana del Castillo llenó, gustó y reinó en el Parque de la Leyenda Vallenata

  Mis lectores saben que en esta columna me he aguantado la tentación de hablar sobre las tantas salidas en falso y el método emple...

Lo bueno y lo malo del cd de Elder Dayán

Lo bueno y lo malo del cd de Elder Dayán

  Como lo anunciamos la semana pasada, y convencidos de que realmente vale la pena realizar un análisis sobre el reciente trabajo mu...

Temas Vallenatos de diciembre

Temas Vallenatos de diciembre

  Llegó diciembre con su alegría, la música y el comercio en general son tal vez los más beneficiados con la llegada del mes más...

Pensamiento sobre la política en el Cesar

Pensamiento sobre la política en el Cesar

Haciendo un recorderis de mi infancia, encuentro que desde muy niño mi diario vivir se vio relacionado con el entorno político, recue...

Piloneras de la Red COLSAFA

Piloneras de la Red COLSAFA

  Cien (100) van a ser los años que está adportas de cumplir el Alma Mater llamada Colegio La Sagrada Familia, mejor conocida como ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados