Opinión
Los siete Editoriales más leídos del 2017
El Editorial de un medio de comunicación se ha vuelto trascendental para entender su posicionamiento -pero también compromiso- frente a claros acontecimientos de la actualidad. El Editorial es algo más que la mirada de un medio, es la formulación de las ideas que lo sostienen.
Este año 2017, PanoramaCultural.com.co se ha esforzado en evidenciar ciertas problemáticas que atraviesa la Cultura local y nacional pero también desligarse del esquema de la opinión inmediata y fácil que, muchas veces, nos imponen la velocidad y la impulsividad del mundo digital.
En nuestros Editoriales van condensadas la filosofía y visión de este medio, y -porque creemos que la Cultura debe ser un elemento vertebrador del pensamiento de mañana-, tratamos de que los editoriales se ciñan especialmente al territorio cultural (es decir sin extralimitarnos).
Los temas que más han generado interés este año 2017 hablan por sí solos: la importancia del Centro histórico dentro de las políticas urbanísticas y culturales, la competitividad cultural como elemento de desarrollo, el fomento de la lectura o de una Cultura Ambiental. Y a esto debemos agregar la experiencia de nuestro medio que cumple más de 5 años de actividad continua.
Los invitamos a que relean con calma estos editoriales, y si lo desean, expresen sus opiniones o sugerencias. Éste es, en realidad, el fin de toda esta actividad
1-. Editorial: El renacer de un centro histórico
2-. Editorial: Cinco años de periodismo cultural en la costa Caribe de Colombia
3-. Editorial: El año de Jorge Isaacs
4-. Editorial: 2017, un gran año cultural
5-. Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano
6-. Editorial: Biblioteca e Identidad, el caso alentador de Atánquez
7-. Editorial: La Cultura del amor al árbol
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Los cuatro fantasmas de la oligarquía
Desde que se produjo la oportuna y certera caída del desprestigiado régimen conservador en 1930, después de permanecer en el G...
Nuestros músicos no quieren envejecer
En épocas de pandemia y de encierro son muchas las cosas que a uno le han venido a la mente, han nacido escritores, poetas, pintores, ...
El romanticismo en el género vallenato
Casi siempre, cuando apenas me estoy conociendo con alguien nacido en regiones distintas al Caribe colombiano, surge como tema de c...
El Tío Víctor, pequeñas memorias
El pequeño rio estaba crecido. En las orillas, cientos de limones amarillos y patillas partidas. Seguramente se había inundado a...
El espuelú
Después de un mes de vacaciones, hoy regrese a la clínica a continuar con mis ejercicios cardiovasculares. Mi llegada causó alegría...