Opinión
Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía
Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un año para conocer clásicos y nuevos poetas, para emocionarse con un verso o un poema, para entender las historias detrás de grandes obras.
Será un año para apreciar el día, la cercanía de la gente, las grandes emociones, el pasado y presente, el misterio de una palabra o de un silencio, la luz del sol, el eco de la noche, y por qué no: borrar algunas fronteras mentales, físicas o digitales.
Será un año para reflexionar sobre el espacio de la poesía en la cotidianidad. Será el año para vivir y pensar, pero con poesía. Será la ocasión de compartir unos versos de amor, como estos de León de Greiff (extraídos de “Esta rosa fue testigo”):
“De tus labios escuché
La más dulce melodía
Esta rosa fue testigo:
¡Todo en tu ser sonreía!”
O también expresar la pasión y el dolor, como en estos versos de Federico García Lorca (en “El pecho del poeta”):
“Tú nunca entenderás lo que te quiero
porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.”
Por este motivo, lectores, columnistas y colaboradores están invitados a compartir sus reflexiones y escritos originales, a sugerir ideas y divulgar anécdotas (contactándonos por las redes sociales o a nuestro correo: redaccion@panoramacultural.com.co), para que en este espacio la poesía sea compartida, valorada y explorada.
Dentro de las iniciativas apoyadas, queremos destacar la convocatoria anual de Tiempos de Poesía, que PanoramaCultural.com.co apoya desde el año 2014. Esta iniciativa creada por el profesor y poeta Antonio Ureña García, y que propone reunir en una publicación anual y digital los versos de poetas de ambas orillas del Atlántico, permite la creación de redes poéticas unidas por el amor más sincero a la creación y expresión. En 2018 empujaremos con más fuerza y entusiasmo los escritos reunidos en esta convocatoria.
Que la Cultura y la Poesía esté con nosotros.
PanoramaCultural.com.co
2 Comentarios
¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.
¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.
Le puede interesar

De la casa del Duende al Vallenato
Por estrictas razones laborales, estoy fuera de Valledupar, alejado un poco de los temas locales, como es costumbre en esta columna. Si...

Política, el Cacique de panela
A finales del diciembre pasado, el radioperiodista Edilberto Castillo, harto de una sopa de patos, soñó que Ernesto Orozco ser...

La Cacica: una oda al liderazgo femenino, al vallenato y a las historias del Caribe
“Yo quiero que se mantenga viva y perenne la lámpara votiva de la fe en nuestra música vallenata, en nuestros valores y en nuest...

Ta mala meque
San Miguel de las Palmas de Tamalameque, paraíso escogido por Dios para mi nacimiento, municipio situado a la margen derecha del río ...

El muro del absurdo
Si bien es cierto que “no se debe llorar sobre la leche derramada”, hay que dejar constancia de las malas decisiones con efecto...