Opinión
Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía
Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un año para conocer clásicos y nuevos poetas, para emocionarse con un verso o un poema, para entender las historias detrás de grandes obras.
Será un año para apreciar el día, la cercanía de la gente, las grandes emociones, el pasado y presente, el misterio de una palabra o de un silencio, la luz del sol, el eco de la noche, y por qué no: borrar algunas fronteras mentales, físicas o digitales.
Será un año para reflexionar sobre el espacio de la poesía en la cotidianidad. Será el año para vivir y pensar, pero con poesía. Será la ocasión de compartir unos versos de amor, como estos de León de Greiff (extraídos de “Esta rosa fue testigo”):
“De tus labios escuché
La más dulce melodía
Esta rosa fue testigo:
¡Todo en tu ser sonreía!”
O también expresar la pasión y el dolor, como en estos versos de Federico García Lorca (en “El pecho del poeta”):
“Tú nunca entenderás lo que te quiero
porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.”
Por este motivo, lectores, columnistas y colaboradores están invitados a compartir sus reflexiones y escritos originales, a sugerir ideas y divulgar anécdotas (contactándonos por las redes sociales o a nuestro correo: redaccion@panoramacultural.com.co), para que en este espacio la poesía sea compartida, valorada y explorada.
Dentro de las iniciativas apoyadas, queremos destacar la convocatoria anual de Tiempos de Poesía, que PanoramaCultural.com.co apoya desde el año 2014. Esta iniciativa creada por el profesor y poeta Antonio Ureña García, y que propone reunir en una publicación anual y digital los versos de poetas de ambas orillas del Atlántico, permite la creación de redes poéticas unidas por el amor más sincero a la creación y expresión. En 2018 empujaremos con más fuerza y entusiasmo los escritos reunidos en esta convocatoria.
Que la Cultura y la Poesía esté con nosotros.
PanoramaCultural.com.co
2 Comentarios
¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.
¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.
Le puede interesar

Vida y obra de Samuelito (1ra parte)
Como un homenaje póstumo al juglar que dio a conocer el nombre de mi pueblo con el título de aquella canción que grabaron e hicieron...

Reducción de la dotación de los premios Nobel: ¿Crisis o mala gestión?
En los dos últimos años un gran número de concursos literarios han visto cómo la dotación de sus premios disminuía significativam...

Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda
Continuando con las entrevistas a candidatos a corporaciones vallenatas, hoy nos encontramos con el joven abogado y cuasi-pastor ecle...

Editorial: La hora de la danza
El posconflicto nos abre nuevos horizontes y en ellos caben manifestaciones culturales hasta entonces casi desconocidas. La Danza...

Tigrejarto
La vida de los pueblos generalmente transcurre apacible, sin esos afanes de la ciudad, sin las angustias de la inseguridad. En lo...