Opinión

La palabra sagrada vallenata

Jorge Nain Ruiz

09/03/2018 - 05:15

 

Consuelo Araujo y su trilogía vallenata / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

Nosotros, los nacidos en la bella región del Valle de Upar, que no es solamente la ciudad que lleva ese nombre, sino un vasto territorio que abarca gran parte de La Guajira, el norte y centro del Cesar, y algunos municipios del Magdalena, tenemos en nuestro acervo cultural no solo la gloriosa música vallenata, sino también un legado lingüístico de inconmensurables proporciones al que he querido hacerle un homenaje en esta columna, apoyado en el Lexicón Vallenato, obra investigativa de Consuelo Araujonoguera, publicada por el Instituto Caro y Cuervo en el año 1994, y que después de muchos años, mantiene absoluta vigencia.

Aquellos que llevamos años de vivir fuera de esa hermosa tierra, y que, por falta de escucha, vemos disminuido el acento y la entonación que le damos a los modismos empleados en ‘El Valle’, a cada momento escuchamos cómo gente de otras partes del país nos piden que les hablemos con nuestro bonito dialecto y con nuestras palabras, así nos toque explicarles luego el significado de ellas en la región.

Aquí, algunos ejemplos:

Aguaitar: Ver. Mirar. Observar. Aguáitalo con las altanerías que anda.

Arrimuescos: Remilgos. Ademanes. Ese muchacho desde que anda con esa pelaita carga muchos arrimuescos.

Bololó: Escandalo. Pleito. Lio. Anoche estábamos en la fiesta y se ha armado un bololó de padre nuestro y señor mío.

Cambambero: Novelero. Ese pelao si es cambambero.

Conduerma: Obstinación. Fastidio. Importunación. Ya empezó esta mujer con su conduerma.

Embojotarse: pelear. Irse a las manos. Ellos estaban discutiendo cuando vimos fue que se embojataron.

Flequetiar: Moverse con coqueteo. Escalona le regaló un corte blanco a la vieja Sara “pa’ que haga un traje bonito y flequetee por El Plan”.

Fregantina: Molestia. Necedad. Dile a ese muchacho que se deje de tanta fregantina.

Flojazo: Perezoso en extremo. Ese si es mucho flojazo, se la pasa es tirao en la hamaca.

Guindarejo: Pendientes. Collares. La hija de Chava carga ahora es un poco de guindarejos.

Jarocho: Alegre. Coqueto. Despierto. Ese Euro si es hombrecito jarocho en la vida.

Mandarria: Fuerza. Capacidad física. Dejá que esa caja la suba Juancho, que ese si tiene mandarria.

Ninguniar: Subestimar o no tener en cuenta. A mí ninguno me viene a ninguniá.

Nomejoñe: Disgusto. Rabia. Déjate de vení a jodé, nomejoñe.

Pastelero: Que cambia fácilmente de partido político. Ahora en el Valle si hay pasteleros.

Pencazo: Fuetazo. Latigazo. Dile a ese muchacho que se quede quieto, que le voy a pegá un pencazo.

Pingarria: Fastidio. Aburrimiento.

Tenía otro poco de palabras vallenatas para ustedes hoy, pero mejor dejo así. La verdad es que me dio mucha pingarria y me voy a flequetear por el centro de la capital del país. Los invito a leer El Lexicón, gran embeleco de ‘La Cacica’.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los cañaguates y los robles en Valledupar

Los cañaguates y los robles en Valledupar

  El mes de enero se va y de recuerdo nos quedan las brisas, que acarician el esmalte amarillo de las flores de los cañaguates y e...

Gustos musicales y tradición

Gustos musicales y tradición

Como en todo, esto de la música popular es un cuento que va en gustos. Naturalmente hay múltiples variables que pueden determinar l...

Los 10 columnistas más leídos del 2018

Los 10 columnistas más leídos del 2018

En PanoramaCultural.com.co, el debate y la reflexión se han nutrido de los aportes de cada uno de los columnistas. quienes, desde sus ...

Palomas de paz o cuervos de odios

Palomas de paz o cuervos de odios

  Esta semana leía en Facebook un meme de letras negras y fondo azul que decía: «Colombia otra vez ocupa el último lugar en educa...

La memoria languidece

La memoria languidece

  Nos dimos cuenta cuando el camión que iba a descargar los abarrotes en el depósito de al lado, reversando, derribó la mata añ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados