Opinión

Un mural que reclama el Valle

Jorge Nain Ruiz

09/04/2018 - 06:15

 

El mural "Valledupar, tierra de dioses" antes de desaparecer

 

Del 26 al 30 de abril volverán a sonar los acordeones en la ciudad de Valledupar, en el marco de la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata. Lo que ya no podrán hacer los miles de visitantes al Festival es posar para la foto al lado del famoso ‘Palo e’ Mango’, justo al frente de la fachada del Concejo Municipal, donde se encontraba un emblemático mural llamado ‘Valledupar tierra de dioses’.

El senador electo por el Partido Verde, Antonio Sanguino Páez, instauró una queja de carácter disciplinario ante el Procurador General de la Nación contra el Alcalde de Valledupar por realizar la intervención del mural sin la debida autorización del Ministerio de Cultura.

El vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero Molina, fue contundente sobre el particular y con respecto a la acción del alcalde dijo: “El señor es un hereje olímpico, que utilizando su faceta religiosa borró de un tajo parte de la historia plástica de la ciudad”.

Lo cierto con todo este rifirrafe es que los defensores del patrimonio cultural de la ciudad, rechazamos enfáticamente este acto, mientras otros se alinearon del lado de las autoridades locales y defendieron la alcaldada.

Ahora conocimos que el Ministerio de Cultura, por intermedio del director nacional de Patrimonio, Alberto Escovar Wilson-White, le ha ordenado al Mandatario de Valledupar proyectar las acciones para la recuperación del mural ‘Valledupar tierra de dioses’.

Es decir, el Ministerio nos está dando la razón a quienes afirmamos que la decisión fue una alcaldada, y dijo que “se estableció que es una pintura que cuenta con valores asociados al reconocimiento de la población local, y a su relación con el espacio público del Centro Histórico declarado. Así mismo, se consultaron los listados de bienes de interés cultural del ámbito nacional, estableciendo que el inmueble se encuentra incluido en el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, como inmueble con categoría de nivel 3”. 

Es muy probable entonces que, por esta decisión del Ministerio de Cultura, en la emblemática plaza ‘Alfonso López’ de Valledupar podamos volver a ver el mural de la discordia, recuperado y restaurado, como se ha ordenado por la autoridad cultural. Lo que sí está claro es que en el marco de la versión 51 del Festival Vallenato propios y extraños no tendrán de fondo en sus fotografías el mural ‘Valledupar tierra de dioses’, legado artístico del artista y docente German Piedrahita a la capital del Cesar.

Colofón: ¿Cuál será la razón por la que tantos artistas y compositores vallenatos han anunciado su voto por “el que diga Uribe”?

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz  

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?

¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?

En mi condición de miembro de la Sociedad de autores y Compositores de Colombia SAYCO, me he enterado de buena fuente que la Fundaci...

El ganado del Cristo

El ganado del Cristo

  Las matronas del tronco familiar del que provengo, mis tías abuelas, Felipa y Signecia, eran propietarias de tierras y ganados, pr...

En la Tierra Prometida

En la Tierra Prometida

El mundo asiste boquiabierto al espectáculo de la Copa Mundo Brasil y, cada día, los ciudadanos de las naciones nos sentamos ante un ...

El espejo de las frustraciones

El espejo de las frustraciones

  Después de haber terminado con el conflicto armado, a través de un acuerdo de paz que cautivó al Comité Nobel Noruego, el pa...

A votar 7 veces Sí en la consulta anticorrupción

A votar 7 veces Sí en la consulta anticorrupción

“No hay colombiano que no sepa que la corrupción en Colombia ha llegado a niveles escandalosos” afirma el senador Jorge Enrique Ro...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados