Opinión

Proselitismo en el Folclor Vallenato

Jorge Nain Ruiz

13/04/2018 - 04:30

 

Silvestre Dangond hace público su apoyo a Álvaro Uribe e Iván Duque

 

Hace ya bastante rato, a través de las redes sociales, el gran compositor, columnista y gestor cultural Rosendo Romero Ospino ha planteado la tesis de que “los artistas vallenatos no deberían meterse en temas políticos, y más bien, dedicarse a hacer lo que saben: Música”. Sin embargo, en la campaña presidencial polarizada que se desarrolla, algunos importantes músicos vallenatos han decidido participar activamente, e incluso, utilizar el micrófono para invitar a sus seguidores a votar por uno u otro candidato, y no para los fines folclóricos a los que nos tienen acostumbrados. Mejor dicho, nuestros músicos están haciendo proselitismo político.

Silvestre Dangond publicó en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de tres millones de seguidores, una fotografía de su voto en los Estados Unidos por Iván Duque, en la consulta interpartidista que se realizó el domingo 11 de marzo.

Se declaró abiertamente uribista, y dijo que al igual que hace 16 años votó por Uribe, y ahora lo hace por Duque, utilizando todo su poder de influencia como artista, e incurriendo en conductas reprochables como fotografiar y publicar el voto, el cual, según las normas electorales, en Colombia es secreto.

A finales del mes pasado, en plena tarima de una actuación en Achí, Bolívar, Poncho Zuleta micrófono en mano también influenció a los asistentes y a millones de colombianos mediante un video en el que expresó: “Alcalde, no me pida que le pida… usted sabe que yo soy uribista hasta la cacha. ¡Viva Duque, nojoda! El que vote por el otro está loco, se va pa’ Venezuela a pasar hambre. ¡Nojoda!, Dios nos ampare”. Luego, vino la respuesta del candidato Gustavo Petro, y la piqueria política que ya todos conocemos se tomó los medios.

El cantante Jorgito Celedón en reiteradas oportunidades también ha mostrado su inclinación política hacía el candidato Iván Duque, grabó un jingle, e incluso, una canción completa promocionando al aspirante del Centro Democrático, y hasta se le puede ver en YouTube cantando a dúo con él. Mejor dicho, Celedón es otro uribista abiertamente declarado.

A otros cantantes vallenatos como Faríd Ortiz y Orlando Liñán, también se les ha visto en algunas presentaciones artísticas haciendo cierto tipo de proselitismo político a favor del uribismo.

La pregunta que surge ahora en la era de las redes sociales es: ¿Qué tanto le conviene al Folclor Vallenato y a los mismos artistas emplear su fama y poder como influenciadores para apoyar a un candidato político?

No hay duda que para los políticos utilizar a los artistas como medio propagandístico es muy efectivo y económico, de lo que no estamos seguros es sí para el artista y para el género musical es conveniente mezclar una cosa con la otra.  

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Más libros y menos armas

Editorial: Más libros y menos armas

Este fin de semana saltaba la noticia en todos los medios de comunicación. Un joven de 24 años entraba en una sala de cine de Estados...

¿En la Iglesia está soplando un Viento del Sur?

¿En la Iglesia está soplando un Viento del Sur?

En las reflexiones que venimos desarrollando a través de estos artículos sobre la identidad latinoamericana, no podemos olvidar la ...

La cacofonía del desencuentro

La cacofonía del desencuentro

  Gustavo Dudamel nació en Barquisimeto, Venezuela, hace 36 años. A pesar de su relativa juventud, hoy es conocido mundialmente c...

¿Resistencia civil o un civil que se resiste?

¿Resistencia civil o un civil que se resiste?

Si hablamos de la resistencia civil como una manera pacífica de lograr el reconocimiento de los derechos de las poblaciones vulnerad...

El Coronavirus y el vallenato

El Coronavirus y el vallenato

  Estoy totalmente convencido que muy pocos, o tal vez ninguno de nosotros, llegó a pensar que viviríamos una pandemia como la que ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados