Opinión

Habemus Presidentum

Camilo Pinto Morón

21/06/2018 - 08:45

 

Iván Duque / Foto: Publimetro

 

El pasado domingo 17 de junio fue elegido como nuevo Presidente de la República el candidato del partido Centro Democrático Iván Duque, quien a partir del siete de agosto tendrá a su cargo la ardua labor de llevar las riendas de nuestro país, lo que significa que deberá afrontar una serie de retos que siguen al pendiente en la agenda nacional y construir sobre lo construido en tópicos en los que el terreno fue abonado por el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, a quien a pesar de muchas inconsistencias, hay que reconocerle su trabajo vertical en ejes temáticos como la paz, la reducción de la pobreza, la vivienda, entre otros.

Los resultados de primera y segunda vuelta de la contienda electoral demostraron una vez más que Colombia es una nación que se encuentra dividida, polarizada profundamente, lo que se convierte, sin duda, en unos de los desafíos que tendrá Iván Duque como presidente electo, el fomento de la unión social, del trabajo mancomunado de la ciudadanía y la institucionalidad en pro de un mejor país, como mandatario de los colombianos deberá dar el primer paso para erradicar la violencia política, esa intolerancia incesante que azota por estos días la convivencia colectiva.

Temáticas como la paz, la seguridad, los derechos, libertades y garantías públicas de las minorías y la ciudadanía en general, la corrupción, el gasto público social (necesidades básicas insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental y agua potable), el fortalecimiento estructural y responsable en materia de economía, empleabilidad, productividad y competitividad, la diversificación de los portafolios de exportación, entre otros puntos, deberán hacer parte del plan de desarrollo que se ejecutará en los próximos cuatro años en el gobierno de Iván Duque, gobierno este que ojalá goce de total indecencia y autonomía para tomar las mejores decisiones.

Por otra parte, hay que decir también que el domingo pasado no sólo ganó Iván Duque, también lo hizo Gustavo Petro y por lo tanto la democracia. Me explico, al quedar Petro de segundo en la carrera presidencial, automáticamente se hace acreedor de una curul en el Senado de la Republica, tribuna desde la cual podrá hacer, ojalá de forma responsable y objetiva, su aporte a ese pilar fundamental de las democracias liberales y modernas como lo es el sistema gobierno – oposición.

Como colombiano, le deseo muchos éxitos a Iván Duque. Recordarle que los tiempos han cambiado y que hoy somos una ciudadanía más atenta de lo público, que hace un control social cada vez más rígido. Aquí estaremos pare reconocer aciertos y reprochar las falencias. Buen viento y buena mar. Habemus Presidentum.

 

Camilo Pinto Morón

@camilopintom

Sobre el autor

Camilo Pinto Morón

Camilo Pinto Morón

Letras & Opinión

Camilo A. Pinto Morón, estudiante de Derecho de la Universidad de Santander, estudio leyes porque "pertenece a ese orden de cosas que se comprenden mejor cuando no se definen" - Levy Ullmann. Columnista de opinión en PanoramaCultural.com.co, el diario El Pilón, y Con la Oreja Roja. Fiel creyente de un oficio de opinar en serio, respetuoso, objetivo y responsable.

@camilopintom

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En Riohacha se llevó a cabo el diálogo regional vinculante número 15

En Riohacha se llevó a cabo el diálogo regional vinculante número 15

  El pasado 21 de octubre, en la Institución Educativa Liceo Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, departamento de la Guajira,...

De corrupción todos rajan con tradición

De corrupción todos rajan con tradición

  La corrupción es la raíz de la pobreza de los pueblos y fundamento principal de sus desgracias sociales. Ahora muchos ciudadan...

El crimen no paga

El crimen no paga

Esta semana y la anterior ha sido de una agitación sin precedentes, los noticieros de televisión, la radio, la prensa nacional, las r...

Editorial: Mandela, un ejemplo para Colombia

Editorial: Mandela, un ejemplo para Colombia

Tras la muerte del gran líder africano Nelson Rolihlahla Mandela el pasado 5 de diciembre, los homenajes y muestras de cariño se han ...

¿Qué hacen hoy glorias como Plinio Rico?

¿Qué hacen hoy glorias como Plinio Rico?

  Seguimos en la tarea de ubicar donde se encuentran y que están haciendo algunos artistas vallenatos que llegaron a ser muy escucha...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados