Opinión
Carta a Karina Bolaños
Hola. ¿Cómo estás?
Espero que muy bien. Estas cosas son controvertidas. Yo quería decirte que me ha gustado mucho la Karina Bolaños del vídeo.
Su autenticidad, su amor y esas cosas que estamos dispuestos a hacer cuando la pasión está por medio. Estás muy atractiva. Me mueves el piso. No me importaría invitarte a cenar.
Mucho más atractiva que como viceministra de Cultura o de Juventud. Mucho más mujer. Más allá de las extorsiones, los chantajes y los deseos. Creo que los ministros tienen tanto derecho a apasionarse como el que más, si no ejercen en ese estado.
La pasión por las cosas ricas de la vida, por querer, porque lo quieran, por sentir, me parece mucho más presentable que la ambición, sobre todo cuando es desmedida, egoísta y se ejerce sin defender los intereses de todos los ciudadanos.
Creo que la imagen de tu presidenta decae en popularidad a la par que la tuya crece. Y es que lo que te hace hermosa, a mi modo de ver, es la honestidad de tu pasión, tu generosidad amando. Y lo que te hace deseable es la razón que lo motiva.
Esto es un brindis:
¡Por los viceministerios apasionados y honestos!
Salud.
Jesús Carrasco
Acerca de Karina Bolaños: La destinataria de esta carta admirativa fue durante 2 años la viceministra de Juventud de Costa Rica. El escándalo generado por la divulgación de un video en youtube el 31 de julio del 2012 en el que dedicaba un apasionado mensaje a su amante provocó su inmediata destitución y serias polémicas sobre la vida privada de las personas dedicadas a la política.
Acerca del autor de esta carta: Jesús Carrasco es el gerente de la Terraza de Artistas de Valledupar. De formación periodística y ávido lector, cultiva el género epistolar cuando no se dedica a la fotografía. En su colección de cartas hay un espacio para cada uno de los personajes polémicos de este continente pero sobre todo para las mujeres apasionadas que es lo que él alaba.
0 Comentarios
Le puede interesar
Cultura y Educación: un cambio para armonizar la convivencia
La región del Cesar se ha caracterizado por su inmensa riqueza en recursos naturales, como también por el valor de su gente, que en s...
Un pueblo sin dolientes
En dialogo con mi progenitor habíamos tomado la decisión de acabar los escritos de estilo político -o que relacionarán cualquier no...
Un mural que reclama el Valle
Del 26 al 30 de abril volverán a sonar los acordeones en la ciudad de Valledupar, en el marco de la versión 51 del Festival de ...
Editorial: Esa violencia que discrimina y mata a las mujeres
La muerte de Silvana Maestre, anunciada el pasado 28 de mayo, generó en Valledupar un dolor y una incomprensión enormes que tardarán...
Respuesta a una columna de Jorge Naín
Colombia es un país libre y democrático, y como tal sus habitantes pueden hacer lo que les plazca dentro del marco legal. Jorge Naín...










