Opinión

Indira, una voz maravillosa

Jorge Nain Ruiz

21/09/2018 - 06:05

 

Indira, una voz maravillosa
Portada de Sólo clásicos de Indira

Cuando queremos escudriñar en el folclor vallenato sobre las mejores voces que históricamente nos han acompañado en aproximadamente el medio siglo de vida del canto, no podemos dejar de mencionar a Alberto Fernández, Silvio Brito, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz, Beto Zabaleta, Rafael Orozco, y otros que, sin ser tan populares como estos, también fueron excelentes cantantes como Armando Moscote, Fredy Peralta, Elías Rosado y Daniel Celedón.

Ahora, si recordamos a las mujeres que han cantado vallenato de manera excepcional, necesariamente tenemos que hablar de Rita Fernández, Ludys De la Ossa, Estela Durán Escalona, Yolandita, Adriana Lucía, Patricia Teherán, y en épocas recientes, Jadith Muegues, Lucy Vidal, Karen Lizarazo, entre otras. Pero existe una a quien de manera muy especial me quiero referir en esta entrega, por su excelente timbre, su brillo y color, la persistencia y perseverancia con la que ha trasegado por la difícil y empinada cuesta del canto femenino vallenato: Indira De la Cruz Ariño.

Indira proviene de familia de músicos, sus tíos Yolanda y Adalberto Ariño, sus primos William José, Aris y Nataliana, todos son cantantes vallenatos, y como si esto fuera poco, ella es la esposa de uno los más grandes y prolíficos cantautores guajiros de todos los tiempos: Romualdo Brito López. Pero, además es abogada de profesión y actualmente se desempeña como Secretaria General de Sayco.

Esta artista es reconocida en el país vallenato como una de las mejores voces femeninas en la historia del folclor, y el próximo 19 de octubre estará lanzando un trabajo musical titulado ‘Solo Clásicos’, que sin duda hará parte de los trabajos musicales coleccionables.

La hermosa voz de Indira estará acompañada de acordeoneros como Julián Rojas, Emilianito Zuleta, Saúl Lallemand, Juan José y Almes Granados, entre otros, lo que es prenda de garantía para que estemos atentos a degustar unas composiciones cuidadosamente seleccionadas para esa maravillosa y agradable voz.

Entre las canciones que degustaremos en la producción ‘Solo Clásicos’ de Indira encontramos ‘Grito en la Guajira’, de Alberto ‘Beto’ Murgas; ‘Tierra de cantores’, de Carlos Huertas; ‘El Almirante Padilla’, de Rafael Escalona; ‘A mí no me consuela nadie’, de Leandro Díaz; ‘Como mandado del cielo’, de Romualdo Brito y otros temas de grandes compositores como Marciano Martínez, Rosendo Romero, Rafael Manjarrez, Máximo Móvil, Fernando Dangond, Santander Durán y Rita Fernández Padilla.

Cuando se avecina la tercera versión del Encuentro Vallenato Femenino - EVAFE en Valledupar, cae como anillo al dedo este trabajo musical de una de las mejores voces femeninas que ha tenido nuestra música en todos los tiempos.

Colofón: En la semana que culmina cumplió 69 años de edad ‘El pulmón de oro’, Tomás Alfonso Zuleta Díaz, ad portas del piso siete luce como si tuviera cuarenta, ojalá para bien del vallenato nos continúe contagiando de esa alegría y jovialidad por muchísimos años más.

 

Jorge Nain Ruiz

@Jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El pedante y los demás

El pedante y los demás

Siempre he pensado que el ministro de defensa es un pedante. No me gusta el tono como habla. La prepotencia mal contenida de sus juicio...

Hablar de política

Hablar de política

  Para el común de los ciudadanos hablar de política se torna aburrido y no es tema de cultura general para el grueso de la pobla...

Adiós y gracias: un pequeño homenaje al 10

Adiós y gracias: un pequeño homenaje al 10

  El fútbol, desde siempre, me ha generado felicidad. También el fútbol, por lo tanto, me ha roto el corazón. Recuerdo la tristez...

Ilka Fabiana Deluque Curiel, mujer protagonista en la ciencia y la tecnología

Ilka Fabiana Deluque Curiel, mujer protagonista en la ciencia y la tecnología

“Durante siglos, decenas de mentes brillantes de mujeres fueron silenciadas por su condición de género. No obstante, muchos de los ...

Ya vienen otros dos buenos festivales

Ya vienen otros dos buenos festivales

  A tan solo una hora de Bogotá, en el Cundinamarca, existe un municipio que se ha convertido en estos últimos años en la poblac...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados