Opinión

Vargas Lleras en la oposición

Carlos Cesar Silva

03/04/2019 - 06:05

 

Vargas Lleras en la oposición
Germán Vargas Lleras / Foto: Semana

Duque va mal. Aseguró que bajaría los impuestos, pero los subió. Prometió que uniría al país, pero hoy la polarización es más feroz. Objetó la ley estatutaria de la JEP, pero no tiene las mayorías en el Congreso para hacer las modificaciones, ni la capacidad de convocatoria para llegar a un pacto nacional. Dijo que a Maduro le quedaban pocos días, pero recibió una amenaza de Rusia y el dictador venezolano sigue anclado al poder. Trump afirmó que Duque era un buen tipo, pero recalcó que no ha hecho nada para combatir el narcotráfico. Para rematar, el desempleo y la inseguridad urbana crecen como dos hermanitos infernales que quieren devorar a Colombia.

El presidente luce perdido, sin liderazgo. Ahora bien, muchos dicen: "Apenas van ocho meses… hay que tener paciencia”. Sin duda es una excusa comprensible, valida: ¿Acaso la situación del gobierno puede cambiar? Claro, Duque todavía tiene tiempo para enderezar el camino: con inteligencia, determinación y autonomía puede mejorar su imagen y conducir al país hacia un futuro mejor. Sin embargo, negar que Duque pasa un mal momento es un acto de terquedad.

Ante este panorama confuso y desalentador, Vargas Lleras decidió -al menos por ahora- ejercer la oposición. Después de la estruendosa derrota que sufrió en las elecciones presidenciales, muchos creyeron que Vargas Lleras se quedaría hundido en la vergüenza y la humillación, pero no: sigue vigente, goza de un protagonismo que hace unos meses era inimaginable. Aprovechando la fuerza que tiene su partido Cambio Radical en el Congreso, ha establecido su propia agenda: propone, crítica, sabotea.

Al parecer esto hizo pelear a Vargas Lleras con los Char. Se trataría de una disputa emocionante entre dos olfatos políticos audaces. Los Char, quienes tienen un espíritu empresarial que los conduce a ver la política como un negocio, habrían preferido asociarse con el uribismo en vez de pasar a la oposición como Vargas Lleras, su (ex) principal socio. A cambio de esta alianza con el gobierno nacional, los Char -como insinuó el propio Vargas Lleras en su columna titulada Juego Limpio- aseguraron la designación de Karen Cecilia Abudinen como alta consejera para las regiones y Elia Abuchaibe como directora de Fonade, la institución que tiene a su cargo parte de la contratación del Estado: ahora la mermelada es un plato exclusivo que solo comen los miembros del Centro Democrático y algunos políticos de otros partidos.

Mientras tanto, Vargas Lleras, cuya sagacidad es tan inocultable como su impopularidad, se dispone a hundir las objeciones de la ley estatutaria de la JEP y otras iniciativas legislativas del gobierno: ¿También quiere mermelada? Tal vez. Sin embargo, debería mirar con cuidado todos los escenarios. Un Vargas Lleras en la oposición a un gobierno que comienza desorientado, pero que luego mejora, vuelve a ser doblegado como líder: muerte política definitiva. Un Vargas Lleras que termina aliado con el gobierno al que se opuso en un principio, no sería vencido por otro, sino que se derrotaría a sí mismo: suicidio político. Y un Vargas Lleras que se opone con argumentos a un gobierno que decepciona a la mayoría del país, puede levantarse de un descalabro electoral que parecía irreversible y convertirse en una verdadera opción presidencial para el 2022: resurrección. Por el momento, Germán, aprovechando el desconcierto de Duque, se ubica del lado políticamente correcto mientras mira con nostalgia como sus amigos Char devorar la mermelada.

 

Carlos César Silva.

@ccsilva86

Sobre el autor

Carlos Cesar Silva

Carlos Cesar Silva

La curva

Carlos César Silva. Valledupar (Cesar) 22 de noviembre de 1986. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista y magister en Derecho Público de la Universidad del Norte. En el 2013 publicó en la web el libro de artículos Cine sin crispetas. Cuentos suyos han sido publicados en las revistas Puesto de Combate y Panorama Cultural. Miembro fundador del grupo artístico Jauría. Cocreador del bar cultural Tlön.

@ccsilva86

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La paz, un caballo de batalla

La paz, un caballo de batalla

Al conocer los avances del proceso de paz en la Habana y la inminente firma de un acuerdo, el uribismo ha llamado a los colombianos a...

El paraco

El paraco

Dos aspectos relevantes constituyen parte de la idiosincrasia vallenata, sus costumbres y comportamiento coloquial. Me refiero, sin dud...

La verdadera amenaza viene del campo

La verdadera amenaza viene del campo

  Colombia cuenta con una extensión territorial de 1.141.750 km2 y una población estimada en 51,6 millones de habitantes para el a...

Los avales y los votos

Los avales y los votos

Por estos días preelectorales, en cada pueblo de nuestra patria, se dan disputas intestinas donde los aspirantes a las alcaldías muni...

Un plan de desarrollo de papel: el caso de Valledupar 2016-2019

Un plan de desarrollo de papel: el caso de Valledupar 2016-2019

En Colombia, las normas se han convertido en papel y eso ha sido su mayor alcance. Esto debido a que las normas cada vez más se convie...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados