Opinión

El primer Rey y la primera Reina

Jorge Nain Ruiz

03/05/2019 - 07:40

 

El primer Rey y la primera Reina
El Primer Rey Vallenato profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, Alejandro Durán, y la Primera Reina del vallenato en categoría menor, Alexandra Maciel Gómez de la Ossa / Fotos: FFLV

El municipio de El Paso, en el departamento del Cesar, es conocido por ser la tierra donde nació el primer rey de la Leyenda Vallenata. Cuando a los paseros que vivimos lejos de nuestra tierra nos preguntan que dónde nacimos, la mejor explicación y ubicación es diciendo: “En El Paso, el municipio del centro del Cesar donde nació “Alejo”. No existe pasero alguno que no exprese con orgullo que es de la misma tierra que Alejandro Durán Díaz.

Cuando a los que nacimos en La Loma de Potrerillo o de Calenturas, que es un corregimiento del municipio de El Paso nos preguntan que dónde nacimos, respondemos: “En La Loma de Samuelito que es corregimiento de El Paso donde nació el primer rey vallenato Alejo Durán.”

Cuando yo era muchacho, en La Loma pude ver tocar acordeón a Naferito, Alejo y Luis Durán, pero también a Pedro y Nando Martínez, a Rosendo Romero Villareal y a Domiciano López Romero, con quien aprendí a cantar y componer música vallenata. De todos estos el único que vive aún en la Loma es Domiciano López, que ha extendido su dinastía de acordeoneros y músicos a hijos, nietos y bisnietos, quienes orgullosamente enarbolan las banderas del viejo Rosendo.

Al inicio de la década de los 90 se nos ocurrió crear en La Loma un festival vallenato al que le dimos el nombre de Festival de Canciones Samuel Martínez, con el propósito de incentivar a los jóvenes en la afición y gusto por nuestro folclor, y hoy podemos decir con orgullo que lo hemos logrado, hace 15 años nació en el seno de una familia querida y humilde de nuestro pueblo la niña que fue coronada en la versión 52 del Festival de la Leyenda Vallenata como la primera reina del vallenato categoría menor: Alexandra Maciel Gómez de la Ossa.

Sobre el primer rey de la Leyenda Vallenata se ha escrito y se va a seguir escribiendo mucho en la cultura colombiana, pero ahora tendremos también que hablar y escribir sobre la primera reina del acordeón que también nació en el municipio de El Paso.

Alexandra Gómez, con menos de 15 años, ya venía dando muestras de su calidad y disciplina en los festivales donde se había presentado y concursado, enfrentándose a los hombres y derrotando a muchos en la categoría infantil. Ella fue la primera en inscribirse en Valledupar, cuando anunciaron que las mujeres tendrían categorías especiales y ella fue también la primera en coronarse como acordeonera reina en categoría menor.

Colofón: El recibimiento y homenaje que se le hizo en la Loma a nuestra primera reina vallenata no fue inferior a la alegría que le propició al pueblo esa corona, me dicen que la caravana fue espectacular y que a la plaza principal del pueblo no le cabía un alma, a pesar de que, como cosa extraña, esa noche tampoco había luz.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

No nos maten. No somos carnadas, ¡Somos Humanas!

No nos maten. No somos carnadas, ¡Somos Humanas!

En menos de una semana, lamentablemente las noticias reportan casos de mujeres asesinadas en diferentes regiones del país y del mund...

Muchos retos en los temas de equidad para 2020

Muchos retos en los temas de equidad para 2020

Estamos iniciando el nuevo año, y puedo decir que el año que finalizó me deja la satisfacción por contribuir por más derechos y m...

La salud y los juegos de la muerte

La salud y los juegos de la muerte

  En primera instancia, y teniendo presente la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 que dio origen a nuestra actual Constitució...

Las parrandas virtuales: una novedad

Las parrandas virtuales: una novedad

Hasta hace muy poquito tiempo sonaba utópico y hasta risible pensar que a los músicos los contratarían para tocar una parranda virtu...

En Sayco, se siente la armonía

En Sayco, se siente la armonía

  El pasado 2 de marzo los miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) realizamos la asamblea general deleg...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados