Opinión
El desquite de Iberia

Más que admirarla la hemos querido como se quiere a las madres cuya obra de vida es ejemplar, mujeres abnegadas, como la gran Maria Iberia La Bella Ustáriz.
En su merendero “La Bella”, transformado como herencia gastronómica de su señora madre y convertido en emprendimiento de primer orden, honró siempre la ‘cocina tradicional vallenata’, un referente de la culinaria regional, con alcance creativo e innovador.
La Cacica, Consuelo Araujonoguera valoró ese esfuerzo y la magia de su sazón, y, durante el Festival Vallenato, se realizaba el tradicional almuerzo con los periodistas en su sede. Gracias a La Bella, atendimos a visitantes y propios, en emotivos momentos.
Aquella mañana, magistrados de altas cortes, invitados por el Capítulo Valledupar de la Cámara Junior de Colombia, compartían desayuno especial en Madrigal, antes de su regreso a la Capital. Iberia ‘la sacó del estadio’. Tremendo comistral, había que ver la coquetería de los chicharrones, cuál acordeón pitador, arepas de queso, sin altivez ni cretineces, rosquetes de emotiva ovaladez, cuadrículas enñervadas de panza en pevre, queso musical, y más. Sentados ‘a manteles’, el entonces director Judicial, su hijo, Tobias Enrique, magistrados locales y miembros de la Cámara Junior. Como presidente local, la llamaba y le pedía cosas, con elogios, pero de manera insistente. Solícita, voluntariosa y sonriente, atendió todos ‘mis llamados’, con prontitud, amabilidad e inmediatez.
Cuando partiría la caravana, La Bella, me llamó con rostro dulce, sonriente y amoroso: “Ven acá, Alber. Haceme’ un favorcito, los doctores te esperan”. Me llevó detrás de una “corúa": “Vé gran mierda, y tú que te pensai’, que porque eres director de la carcel, vai’ a jugar conmigo, a mí se me respeta, no volvai’ asé eso de hoy porque te voy a jodé, a mí nadie tiene que darme órdenes, ¡nojoda!”.
Al volver, uno de los magistrados preguntó si faltaba algo. La Bella, suspiró con amor y remató la faena: “no era nada, quise felicitar a este buen hombre que es el Dr Muñoz, el mejor presidente de la cámara junior”.
Alberto Muñoz Peñaloza
Sobre el autor

Alberto Muñoz Peñaloza
Cosas del Valle
Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.
1 Comentarios
Así se daban las cosas en el viejo Valle. Han cambiado las costumbres, la buena conversación, los amigos ya no se.encuentran, en fin esto ha dado un revolcón que es nuestra obligación adaptarnos.
Le puede interesar

Rosita entre las flores más bonitas
Valledupar, en especial la del corazón, ésa que se levanta en su centro a través de calles que imitan el damero español y que...

Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegría
Desde que mi compadre Juan me llamó de Cartagena y me dijo que venía para Valledupar, me dispuse a preparar la parranda que íb...

Los riesgos alternos de la Cultura
Cada nación, con sus regiones y comunidades, tiene su propia cultura con elementos distintivos a ella asociados. Podríamos observar q...

Valledupar, tu cielo tiene…
De pronto, hizo una señal con las manos, dio gracias a la concurrencia e invitó a subir un poco el volumen, mientras el jilguero Jorg...

Derrotemos la corrupción
Desde que el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc firmaron la paz, a los colombianos nos levantaron la venda de los ojos, nos d...