Opinión

Del cóndor legendario al cóndor herido

Edgardo Mendoza

25/11/2019 - 00:42

 

Del cóndor legendario al cóndor herido

 

La casualidad nos atrapa de muchas maneras. Parece macondiano, que alguien de nombre Iván, R. Duque, tenga como alias, Ernesto Báez, con la importancia de llamarse así, igual a la obra de Oscar Wilde. Nos deja atónitos. Y lo peor, escoger para morirse de un paro, precisamente cuando el país no habla de otra cosa en toda la semana, claro en él fue cardiovascular, algo tan cercano a quienes defienden tesis de mano firme y corazón grande.

Hace pocas horas, la Fiscalía General de la Nación, escucha a dos jóvenes ex secretarios de educación del Cesar, para rendir explicaciones de costos y contratos sobre alimentación escolar, mientras los verdaderos maestros se alimentan de esperanzas y el mayor y más antiguo centro universitario de Valledupar, la Universidad Popular, UPC, cumple 43 años de funcionamiento, a pesar de que análisis poco serios -porque nada serio pasa por ahí- afirman tener 3 años de academia y 40 de líos.

La semana pasada inició con fotos en Soho de la hija de la Merlano, ex congresista tía del hombre araña, ya su caso está olvidado, ni las autoridades la buscan; aquí cada noticia muere al rato, otra superior se encarga de ello.

En lo local los nuevos concejales haciendo alharaca en tan poco tiempo, mientras aparece una mano invisible y todo será belleza y cuentas claras para todos, al fin y al cabo, la familia siempre es lo primero. Déjenlos gozar, sus 15 minuticos de fama. Tal vez, uno de los eventos más importantes, o victorias finales de la actual administración, es la reunión de científicos investigadores para el tercer congreso del Cóndor andino. Llegan de España, Portugal, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, a finales de noviembre para hablar de alas largas y garras cortas. Muy seguramente habrá, en este caso, primeras plumas, nos estrenamos en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, entre las 66 nuevas localidades y llegamos a 246. Qué triunfo. Será bueno escuchar con filarmónicas clásicos del vallenato, como “El Cóndor legendario” de Los Zuleta, “El Cóndor herido” del gran Diomedes, y ya veré algún vago entonando la versión del “Gavilán pollero”, desconociendo algo serio, de altas nubes, ojos avizores, garras y picos fuertes, pero sobre todo de poder, como “El Gavilán mayor” de Marín, pero como no somos ornitólogos, confundimos cualquier cucarachero con un cóndor pichoncito.

Estamos muy ocupados en estos días, creando empleos, los “empalmadores” de ambos gobiernos muestran los dientes ante cualquier detallito, desconociendo que la única confirmada en hacienda de la gobernación será la doctora Bonny Rodríguez Hamburguer, completando dos décadas en despacho, despreciando cargos en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, sólo por aferrarse a su tierra. Ahí estamos pintados los provincianos, no tenemos visión universal. Nos queda una esperanza, nace APA, una versión experimentada del periodismo que tendrá como símbolo un bastón, aprovechando la ciudad Sorpresa Caribe, mientras el CPV estrena un IPhone 15, afirmando que el Valle es Ciudad Naranja. Algo bueno puede pasar por aquí, no se detenga, siga. Sí, ya sé, quedó tutifruti.

PD. Mientras los payasos se pintan la nariz, hace rato que el dueño del circo se despacha un Ginebra, no lo olvide.

 

Edgardo Mendoza Guerra

Tiro de chorro

Sobre el autor

Edgardo Mendoza

Edgardo Mendoza

Tiro de chorro

Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.

@hashtag/TiroDeChorro

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

A Serpa le robaron el turno

A Serpa le robaron el turno

  Horacio Serpa Uribe, igual que el doctor Álvaro Gómez Hurtado, partió para la Eternidad llevándose a cuestas tres derrotas pres...

La Iglesia ante el calentamiento Global

La Iglesia ante el calentamiento Global

El Papa Francisco ha anunciado que promulgará una encíclica sobre el calentamiento global a mediados de año. El cardenal Peter Tur...

Festivales del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

Festivales del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

  Por estas épocas preelectorales vale la pena recordar la célebre frase del expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, c...

Amo a Dios sin religiones

Amo a Dios sin religiones

  He mantenido como línea de conducta respetar las creencias religiosas de las personas de los diferentes credos. Personalmente te...

Bendita 550, sálvanos

Bendita 550, sálvanos

En el mágico mundo ideado por Gabriel García Márquez “Macondo” existe una población antiquísima, denominada San Miguel de la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados