Opinión

Julio Morillo, otra estrella que ha brillado

Jorge Nain Ruiz

31/07/2020 - 05:00

 

Julio Morillo, otra estrella que ha brillado
El corista y cantante Julio Morillo / Foto: Sayco

Son muchas las glorías del vallenato que aún falta por homenajear en esta columna, y, en el canto tenemos a un hombre que ha sido el soporte con su segunda voz, de muchos de nuestros vocalistas famosos; es el maestro Julio Morillo López.

Casi desde su niñez, en su natal tierra de las almojábanas, La Paz (Cesar), descubrió el talento para hacer lindas voces, y, de inmediato, pasó a hacer parte de las agrupaciones vallenatas de más renombre, iniciándose en grabaciones nada menos que con Jorge Oñate y los Hermanos López en el LP Bodas de Plata, año 1973.

Desde ese momento y hasta la fecha, Julio Morillo es el rey indiscutible de las voces en el Vallenato, y en especial, de la segunda voz; durante los últimos cuarenta años, muy pocos artistas vallenatos se han privado del placer de grabar con ‘Julito’ como se le llama cariñosamente en el medio.

Por sólo mencionar a algunos de los artistas con los que ha grabado e integrado sus conjuntos, tenemos: ‘El Turco’ Gil, Alfredo Gutiérrez, Los Hermanos López, Jorge Oñate, Diomedes Díaz, ‘Beto’ Zabaleta, Juan Piña, Los Pechichones, Miguel Morales, Jesús Manuel Estrada, Peter Manjarrés, Silvestre Dangónd, entre otros.

‘Julito’ Morillo no sólo es vocalista con especialidad en segunda voz, sino que es, además, compositor, arreglista y productor musical, al que la mayoría de músicos exitosos de la región, en alguna ocasión han recurrido para que les dirija una producción musical, ha enseñado a cantar a más de uno de aquellos encopetados cantantes de nuestra música.

Estoy seguro que Julio Morillo tiene record de grabación de canciones, se habla de alrededor de 400 trabajos musicales, lo que indica que supera las cuatro mil canciones grabadas. Ha recorrido casi todo el mundo en compañía de los mejores grupos vallenatos y aún vive de la música, es actualmente miembro de Sayco y delegado de la Costa Caribe ante la Asociación Colombiana de Intérpretes y productores, Acinpro.

Pero Julio Morillo también ha incursionado en la música como voz líder, grabando boleros, baladas y música tropical. En Vallenato grabó en 1982 un LP con el acordeón de Egidio Cuadrado titulado entre Rosas y Claveles.

La voz más educada del vallenato y a quien los grandes cantantes le deben respeto, se encuentra viviendo en Valledupar, con su esposa Alba Luz Ramírez y con su hijo Julio Cesar, a quien también le gusta el canto, pero lo asume más como un hobby, ‘Julito’ aun es contratado, tanto para hacer coros, como para la producción musical, en la cual es uno de nuestros grandes maestros.

Colofón: El próximo sábado 1 de agosto a las 6 pm, en las redes sociales Facebook y YouTube, programa La Parranda con Nain, tendremos el gusto de compartir con la periodista María Ruth Mosquera una entrevista con el compositor más galardonado en el Festival de la Leyenda Vallenata, Santander Durán Escalona, quien nos contará cómo nacieron sus canciones y nos interpretará muchas de ellas.     

 

Jorge Nain Ruiz

@Jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Coherencia

Coherencia

  A propósito de los gajes de exigüidad por los que atraviesa un valor tan importante para la vida humana como lo es la coherenci...

La Paz es mi pueblo

La Paz es mi pueblo

Suena demagogo decir que el crecimiento real de una comunidad incluye la formación completa de aquellos que la conforman.  En realida...

Los viajes del acordeón

Los viajes del acordeón

No siempre la música vallenata tiene que ser ejecutada con acordeón ni todo lo que se toque con él debe ser considerado como tal. Ni...

La ropa sucia se lava en casa

La ropa sucia se lava en casa

El refrán popular de “Sacar los trapos al sol” es precisamente aquel contrario al de “La ropa sucia se lava en casa” o “Los ...

El surrealismo de los sueños

El surrealismo de los sueños

  Érase una vez en una gran ciudad cercana a unas grandes montañas. De ellas salían unas gigantescas águilas de colores rojos osc...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados