Opinión

Origen y funciones del Congreso

Jhon Flórez Jiménez

09/11/2020 - 04:05

 

Origen y funciones del Congreso
Representación del senado romano, un gran pilar de la política en la antigua Roma / Imagen: Historiae

 

En Colombia, una de las instituciones públicas que está llamada a construir país, es el Congreso de la República. Ente que es democráticamente elegido por voto popular y supone legislar para resolver las necesidades de esta sociedad aciaga, bajo el mandato constitucional de 1991.

El Senado es una instancia de vieja data, heredada del antiguo imperio romano, el cual surgió en tiempos de la monarquía como un órgano de consulta, sin embargo, en época de la (res publica), evoluciona y se convierte en un pilar del sistema político, siendo entonces un instrumento de poder. Para ser parte de este órgano, se debía tener una fortuna considerable, era vitalicio y se heredaba. Sus ropas marcaban la diferencia con el pueblo: una túnica ribeteada y púrpura. Las reuniones se daban en los lugares sagrados para ellos y las precedía el Senador de más edad. Por otro lado, los Magistrados podían reunir al Senado (cónsules, pretores y tribunos de la plebe) contaban con la autoridad para que sus propuestas fueran evaluadas. Normalmente, en las sesiones del Senado era una minoría selecta la que participaba en los debates, mientras que la mayoría intervenía poco y se limitaba a aceptar o rechazar las propuestas según sus intereses[1]. (Algo que en gran medida se mantiene en el tiempo)

En el marco de sus oficios, el Senado, así como hoy, no ejercía funciones de gobierno, pero sí intervenía de forma directa en unos o indirecta en otros, en los asuntos políticos, recordando, que el Senado asesoraba a los Magistrados de la época. Es decir, tenía incidencia en asuntos públicos como: religión, política exterior, finanzas, administración y orden público. Dicho así, el Senado generaba una especie de control sobre el orden de la nación romana y mantenía su criterio de la paz, en su territorio como en todas sus colonias.

La palabra Senado viene del latín senes, que significa (consejo de ancianos), esto hace referencia al conocimiento que los mayores logran forjar, a través de los años. En tiempos actuales, también implica, el conocimiento académico en una persona, aunque ésta sea joven. Es de importancia comprender, que no son solo los años los que dan un saber de forma única, pues, en tiempos de desarrollo tecnológico y la globalización, la juventud de hoy pone su cuota, sin desestimar, la experiencia de los mayores.

En este sentido, ser parte del Senado era un honor, de ahí que se les señale como honorables, palabra que designa un ser probo, ético, confiable, honesto, capaz de ayudar a resolver problemas y proponer soluciones, que generen bienestar a todos. No obstante, la condición humana de todo tiempo mantiene las falencias que hasta hoy adolecen los pueblos, dirigentes corruptos que favorecen intereses propios o de terceros.

 

Jhon J. Flórez Jiménez

@jhonflorezjim

 

[1]https://historiaewe

b.com/2019/10/29/senado-romano/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20Senado%20romano%20antiguo,-El%20Senado%20(Senes&text=B%C3%A1sicamente%2C%20era%20un%20consejo%20supremo,ser%20vetadas%20por%20los%20tribunos.

Sobre el autor

Jhon Flórez Jiménez

Jhon Flórez Jiménez

La columna

Abogado. Especialista en contratación estatal y derecho constitucional y administrativo. Magíster en Ciencias Políticas. Analista político y activista social.

@jhonflorezjim

5 Comentarios


Jose 09-11-2020 08:42 AM

Buena columna la de esta semana....

Diana Paola Guzmán Carranza 09-11-2020 12:09 PM

Conciso y sustancial... Bendiciones estimado amigo

Jeniffer Zoraya Moscoso 09-11-2020 08:25 PM

Tienes bien claro había donde quieres ir y lo que significa llegar al Congreso. Muy buena columna. Mil bendiciones

Mariannis Finol 09-11-2020 08:31 PM

Concreto y específico, mi respeto y admiración .

Cindy Paola Salazar angulo 12-11-2020 02:30 PM

Excelente columna mi amigo...

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Derechos vacunos o derechos humanos?

¿Derechos vacunos o derechos humanos?

Los dineros públicos son del público, de la gente, y, en las democracias elegimos a los gobernadores y alcaldes para que ejecuten eso...

El racismo de Trump que nos refleja como humanidad

El racismo de Trump que nos refleja como humanidad

El discurso de aceptación de Trump en la Convención Republicana fue todo un ultraje a la paz y la democracia, fue en sí un llamado...

El hacinamiento carcelario

El hacinamiento carcelario

“Lo que no es de mi cuenta, ni me enfría ni me calienta” (refrán popular) La humanidad debutó controlando la conducta del indi...

El “ahogao” más diligente

El “ahogao” más diligente

Mientras flotaban las algarrobas, río abajo se arremolinaban los peregüetanos hincándose sobre la espuma, en el Guatapurí de siempr...

Los avatares de ser mujer

Los avatares de ser mujer

En algunos países, nacer mujer es una maldición para el prestigio de la familia; de algún modo, se considera indicio de “debilida...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados