Opinión

Sigo teniendo esperanzas

Beatriz Ramírez David

04/01/2021 - 05:15

 

Sigo teniendo esperanzas

 

Debemos tener claro que esta pandemia no ha afectado por igual a todos y todas, además que ningún país del mundo se encontraba preparado para afrontar una crisis humanitaria de estas magnitudes. Los países han abordado la pandemia en ensayo y error, mientras que la desigualdad social y económica se incrementaba. El aumento de la pobreza, los sistemas de salud y seguridad social han colapsado, se han perdido muchos empleos formales lo que ha generado el aumento de la informalidad y empleos precarios (si se logra encontrar un puesto). La violencia contra las mujeres y las niñas ha tenido un aumento desproporcionado y las líneas de emergencia para denunciar los casos no han sido suficientes para atender tantos casos.  Debo reconocer que en el tema de educación, los docentes han sostenido este sistema poniendo todas sus energías para que los colegios y universidades no cerraran y que los estudiantes no desertaran a pesar de la desmotivación e incertidumbre reinante en la mayoría de personas. Para ellos y el personal de salud, mis respetos y admiración.

Para mí fue un año en que las oportunidades laborales se esfumaron, porque soy facilitadora social y comunitaria y el contacto con las personas es indispensable. Como sabemos, el aislamiento y confinamiento no me permitieron realizar mis actividades. Pero no todo fue un caos, esta situación me permitió escribir mi segundo libro “Mi legado familiar”, ser coautora de otro titulado “Contadoras de historias – Mujeres para no olvidar”, contribuir en el libro digital por los 75 años de Naciones Unidas y seguir escribiendo en mi columna “Mundo en femenino” en la revista digital Panorama Cultural.

Tuve la oportunidad de participar en las reuniones de alto nivel de la ONU y otras organizaciones y universidades a nivel nacional e internacional, que quizá sin el confinamiento no habría podido participar en muchas de ellas. Esto también me permitió terminar el año con un lugar en el programa radial Alma, Razón y Vida donde tengo un segmento titulado “Un café con Beatriz” el cual es un espacio para hablar de mujeres, hitos importantes en la historia de la mujer y la mujer en la actualidad...

El Covid -19 también me ha tocado de cerca con familiares contagiados que han logrado superar la enfermedad y amigos y vecinos entrañables que no lo lograron, entonces debo decir que, hasta este momento, de alguna manera todos estamos enfrentando la pandemia y, por eso, más que nunca necesitamos conectarnos con esas personas que tanto extrañamos

Luego de diez meses de confinamiento que nos dejó el 2020 (marcado por la angustia y la incertidumbre), éste es un momento importante de reflexión sobre lo que estamos haciendo por el planeta, por nuestra sociedad y por nosotros mismos. El 2020 ha sido el año más extraño de nuestras vidas, pero también un año en el que afloró nuestra sensibilidad, donde se crearon iniciativas que han ayudado a personas en situación de vulnerabilidad. Hemos ofrecido el hombro cuando todos necesitábamos un hombro en el que apoyarnos, y la vida no deja de repetirnos que la vida sigue… Por eso el título de mi relato “sigo teniendo esperanzas”

Todos tenemos un sentimiento extraño porque ya el 2020 llegó a su fin, empezó el 2021, y sólo me resta decirles que en este año nuevo debemos entrar con más ganas que nunca. Deseosos que vuelvan los abrazos, las reuniones familiares, los encuentros con las amigas en mi caso con mis hijas y mis nietas, mi mamá y mi abuela y el resto de mi numerosa familia; ha sido un año largo sin sus apapaches y cariños. Las redes sociales han jugado un papel importante al mantenernos en contacto a la distancia y las videos-llamadas por WhatsApp, han sido lo máximo. Así que, 2021, si hay un año al que vamos a entrar con más ganas que nunca, ése eres tú.

 

Beatriz Ramírez David

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un decreto sin ton ni son

Un decreto sin ton ni son

  El Decreto No. 000305 fue expedido por la alcaldía del municipio de Valledupar el día ocho de mayo de 2017, tal acto administra...

Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano

Editorial: El dinamismo cultural de las ciudades del Caribe colombiano

  El desarrollo de una ciudad no se valora únicamente por su dinamismo económico, sino también por su actividad cultural. El Sec...

En época de balances, perder es ganar

En época de balances, perder es ganar

  “Solo existen dos días del año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana”. Una vez superada esa épo...

Rostros y rastros del suicidio en el departamento del Cesar

Rostros y rastros del suicidio en el departamento del Cesar

“No hay más que un problema filosófico realmente serio: el suicidio”. Albert Camus Existen varios factores por los cuales los s...

Dejemos la doble moral: la politiquería es producto de todos

Dejemos la doble moral: la politiquería es producto de todos

  Los seres humanos crecemos con arquetipos de culpar a terceros de lo que consideramos equivocado, diferente a nuestros intereses o ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados