Opinión
Palo seco

Soy el perro que maúlla, noche incolora, habitan en mí fantasmas…
Poetas que deambulan, mi boca seca la humedece, un poema del enfermo, la suave brisa que roza mis mejillas. En el fondo, viven colgados muertos de papel... Rasgan sus letras desapareciendo en el olvido, descalzos andamos poetas que refrescan en el agua sus pies curtidos, destilando mugre del asfalto, escultor que con daga esculpes el calvario de un pueblo cegado de ignorancia.
Ve a un dios crucificado a palo seco, seco de amor... Creador, manos que tallan, pueblo! Así es el arte... Maúlla en silencio desde los tiempos, ¡viva el artista! Escultor con su talla gritan los pueblos, cantemos los versos de Neruda, leamos tres veces al Quijote, cantemos los salmos del poeta, pidamos libros en vez de pan, almas no mueran, escribamos, leamos cien años para no alabar crucificados que tienen pies mas no caminan, ojos que no pueden ver, ciegos guiando a ciegos, el arte, la huella.
Acabemos el vasto monte de la ignorancia, embriaguémonos en parrandas de literatura, en vez de un trago sirvan medio y un libro... Converso con mis voces en silencio, escucho creyendo que es el mismo diablo, de frío padezco en las noches, tirado en concreto suave, cansado sueño... Invisible, ridícula sociedad. Palo seco.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
2 Comentarios
Excelente, un gran artista
Excelente tu escrito, amigo BALDOT, que reconozcamos en el yo, en el uno y el otro, el dolor, la congoja y el arte de sobreponernos y renacer, a pesar del sufrimiento, como un Cristo humanizado.
Le puede interesar

Mi periplo por el llano
Hace más de dos meses llegué por Quetame, Cundinamarca. Un gran amigo insistentemente me había invitado para que conociera el ll...

Festival de la cultura en el Cesar
Desde hace algunos años hemos insistido en la necesidad de impulsar todas las manifestaciones culturales del departamento del Cesar,...

Lo que indigna a los colombianos
Como colombiano una inmensa alegría y satisfacción recorrió mi ser cuando anunciaron en Miss Universo a nuestra candidata Ariadna ...

La alborada de la paz
Con los resultados electorales del domingo comienza el final de la horrible noche de una guerra de más de 50 años, que ha causado mil...

Editorial: En Mayo no hay desmayo
Tras la catarsis del mes de abril y la exuberancia del Festival, la ciudad de Valledupar vuelve a conocer la calma. Las plazas y los es...