Opinión
Pedazo de mierda

Un día me encontré con mi pasado y, al pasar al lado de él, sin reconocerle me dijo:
––Hey, animal cagón, ¿cómo te ha ido?
Seguía el pasado hablándome y yo sin reconocerle.
––Has dejado mierda en tu camino.
Al instante me quise emberracar porque no toleraba su grosería. De repente, cuando me encaramé para bravearle, me di cuenta que era yo mismo, un poco más joven, y comparé mi rostro con el de él, y me miré un poco más maltrecho, arrugado, con canas, y dos caminos en mis cienes.
Intenté pegarle, me sentía irritado por sus palabras, pensé que tenía yo la razón. De inmediato le lancé un derechazo, una trompada, con tan mala suerte que caí a tierra noqueado dándome cuenta que me había golpeado a mí mismo.
El pasado, "el muy desgraciado", no me ayudó a levantarme y me puse a pensar por un instante que el pasado no hablaba de la mierda que defecamos, sino las cagadas que hacemos con nuestras manos -que son la extensión de nuestro cerebro- y hablamos sin pensar por nuestra boca, y me acordé casi que de inmediato de una frase de aquel hombre que dio la vida por la mía: "No todo lo que entra en tu boca te hace daño sino lo que sale por ella, tu lengua puede ser tu propio castigo".
Volteé para disculparme con mi pasado, pero se había marchado. Quise pedirle disculpa, pero ya no estaba, se había esfumado. Sólo el golpe que tenía en el rostro, ese mismo que me había dado, me hacía recordarlo frente al espejo.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar
Santo Tomás de los Besotes y las odas
Soy del verso, la añoranza, del tirano, la pasión, soy el ocaso de un Dios, sobre un crisantemo blanco. Es un fragmento de la c...
¿Cuál proceso de paz?
Antes del 23 de junio del 2016 Como ciudadano colombiano, que al igual que el 99,9 % de los habitantes de este hermoso país ha suf...

El surrealismo de los sueños
Érase una vez en una gran ciudad cercana a unas grandes montañas. De ellas salían unas gigantescas águilas de colores rojos osc...

Editorial: Balance de un año de Cultura en Valledupar y el Cesar
El año que se va nos deja muchas reflexiones a nivel local y departamental. Imágenes de grandes esfuerzos, importantes anuncios, re...

Editorial: ¿Cómo se construye cultura ciudadana?
En la costa Caribe de Colombia, la cultura ciudadana se ha convertido en uno de los grandes lemas para favorecer un crecimiento orden...