Opinión
La abeja y el tiempo

¡Oh! Abeja que zumba y zumba al volar, que se desplaza acompañando el sonido que producen sus alas... De regreso, instintivamente, grabas en tu memoria el color de las flores que polinizas. Suave, al llegar a ellas, aterrizas, danzas, cantas y aleteas… Al posarte, el brillo del sol radiante muestra tu color de oro como la miel que baja de tu panal.
Ningún mortal sobre la tierra ha dado tanta vida como tú. Abeja, ¡eres reina entre los insectos! Tú, la creación perfecta. Eres necesaria en la tierra como el mismo viento, pues cuando te enfureces y te sientes amenazada o peligra la reina en tu colmena, o tus hermanas, te alzas muy alta y vuelas en picada para ensartar la presa, que huye desesperada por el aguijón que le has dejado dentro.
¡Oh! Abeja de todas las épocas, has reinado en la tierra antes que el hombre y su tiempo. Te organizas y danzas con tus compañeras en una forma perfecta para marcar el rumbo de tu colmena…
No desaparezcas ni mueras, porque, si lo haces, se agotaría tu miel, y sucumbiría tu grandeza y la tierra.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Vientos de guerra…
“La forma más estúpida de acabar con lo mejor de una sociedad es la guerra”. Abel Pérez Rojas. Éste año recordará el mundo, ...

El Festival y el vallenato tradicional
Todo está listo para el Festival 49. El presidente de la Fundación Rodolfo Molina Araujo, los demás miembros directivos y personal a...

¿Por qué los cesarenses debemos firmar el Agro nacional?
Desde hace unas semanas, Dignidad Agropecuaria Nacional, gremio que agrupa a campesinos y productores agropecuarios pequeños y grand...

Mi tío Perfecto
Era un hombre delgado, de tez negra y hablar gangoso, que lucía impecable su ropa de dominguear, su rutina diaria la cumplía entr...

Diáspora y génesis afrocaribeñas: religiosidad musical
Según el Diccionario de la música, histórico y técnico”, de M. Brenet (Barcelona, 1946), el baile “Calenda”, de origen negro...