Opinión

La llegada de Gustavo Petro a Aguachica

Jhon Flórez Jiménez

22/02/2022 - 04:55

 

La llegada de Gustavo Petro a Aguachica
Aguachica, Cesar / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

“La historia será benévola con los jóvenes, siempre y cuando pretendamos transformarla. Si no la transformamos, sería un relato más de los vencedores”.

El departamento del Cesar ha sido cooptado por una élite corrupta e indolente que se aprovecha de las necesidades del pueblo cesarense. Eso lo demuestran las estadísticas escalofriantes del DANE: pobreza, miseria, desempleo, desigualdad social, falta de oportunidades para los jóvenes y las mujeres, los servicios públicos deficientes y costosos, y el recrudecimiento de la violencia.

Ante esta situación los cesarenses han perdido la ilusión y la esperanza de ver algún día la posibilidad de tener mejores oportunidades. Pero, la llega de Gustavo Petro a Aguachica generó y despertó en sus habitantes la gran manifestación de la transformación de Colombia y de nuestra región. Sobre todo, los jóvenes está vez se empoderaron e hicieron una "fiesta democrática", con viva voz para gritar con fuerza que llegó el cambio al Cesar.

Una voz que eleva el grito contra la élite indolente y corrupta, indicando que no vamos a elegir siempre lo mismo, sino que vamos con el Pacto Histórico. Además, también llevó a los jóvenes a organizarse por medio de una Comisión de juventudes para tejer lazos y solidaridades de hermandad, en conjunto, quienes nos reunimos con Gustavo Petro Urrego para establecer a futuro la política pública de las juventudes en Colombia.

Esto abre una posibilidad para los sectores alternativos de obtener una curul en la Cámara de Representantes por el Cesar, ya que en las encuestas se siente el fervor y el sentir de los jóvenes en todos los rincones del departamento, donde nos estamos organizando y llevando el mensaje de esperanza, con el fin de: ¡Castigar en las urnas a la oligarquía regional e indolente y corrupta del Cesar!

Finalmente, los jóvenes comprendimos que la política es un asunto muy serio para dejarla en manos de los politiqueros y que es el momento de comenzar a forjar un mejor futuro. Por tanto, se la arrebataremos votando por el Pacto Histórico a la Cámara y al Senado. Los jóvenes apostándole al cambio del Cesar. Unidos somos más.

 

Jhon J. Flórez Jiménez

Abogado, Especialista en Contratación Estatal y Derecho Constitucional
 

Sobre el autor

Jhon Flórez Jiménez

Jhon Flórez Jiménez

La columna

Abogado. Especialista en contratación estatal y derecho constitucional y administrativo. Magíster en Ciencias Políticas. Analista político y activista social.

@jhonflorezjim

4 Comentarios


Walter Enrique Vides Vera 22-02-2022 11:04 AM

Es el momento de la juventud en Colombia.

Sandra Villalobos 22-02-2022 11:17 AM

Una voz joven y esperanzadora para el departamento del Cesar. Los jóvenes son parte de la transformación que urge en nuestros pueblos. Animo a la juventud a no desfallecer en éstas búsquedas esquivas que pronto pueden ver la luz. Felicitaciones, Jhon. Sigue adelante!

Ivan Garcia 22-02-2022 01:25 PM

La democracia siempre debe estar presente, la mejor garantía de un buen gobierno es la libertad de elegir y ver todas las opciones.

Orietta Cotes Díaz 22-02-2022 06:27 PM

Valiosa columna. De acuerdo, los y las jóvenes hemos entendido que el ejercicio político y la materialización de este en la política pública sí nos concierne y que nuestro compromiso ha de ser poner nuestra capacidad constructiva al servicio de una necesaria transformación social.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El tal Garzón

El tal Garzón

Por los que tenemos memoria… 24 de Octubre de 2014: Conmemoración de los 54 años del natalicio de Jaime Garzón Forero. En quint...

Cobro a la bolsa plástica: ¿impuesto, buena medida restrictiva o robo?

Cobro a la bolsa plástica: ¿impuesto, buena medida restrictiva o robo?

  La ley 1819 se ha hecho muy popular por estos días ya que establece el impuesto que cobrará a los colombianos el uso de las bol...

Espejos para no pisar la mierda

Espejos para no pisar la mierda

  Hay historias que se te revelan justo en tu propia cara como queriéndote mostrar el futuro, revelándote tu propio destino. Por ej...

Lo prometido es deuda: Elder Dayan “El Cantor”

Lo prometido es deuda: Elder Dayan “El Cantor”

  La sabiduría popular dice: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, desde que supe que Carlos Bloom trabajaría con Eld...

Carta a Rita Fernández Padilla

Carta a Rita Fernández Padilla

Al enterarme del sensible fallecimiento de una de las "Reinas del Vallenato", como lo fue Cecilia Meza Reales, tu compañera de fórm...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados