Opinión

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira

Alcibiades Nuñez

08/03/2022 - 04:40

 

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira
Un homenaje a las profesoras del colegio Remedios Solano (Barrancas, Guajira) / Foto: archivo particular del autor.

 

En Europa, el 19 de marzo de 1911 se celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que participaron más de un millón de mujeres trabajadoras, emprendedoras y responsables, las cuales le hicieron conocer a la humanidad entera sus reivindicaciones como el derecho al voto, a la ocupación de cargos públicos, a la educación superior o profesional, al trabajo y a la no discriminación racial o de género.

Algunos autores cuentan que el 25 de marzo de 1911, en Nueva York, las mujeres de la Compañía ‘Triangle Shirtwaist Company’ protestaban por las mejoras salariales y prestacionales, tras lo cual los dueños de la fábrica las encerraron y prendieron fuego a la fábrica, muriendo 146 mujeres en esa masacre laboral, inhumana y despiadada

En la ciudad de Copenhague, en 1910, en la celebración de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, gracias a la propuesta hecha por una mujer socialista y alemana, Clara Zetkin, se aprobó por unanimidad y se estableció el Día Internacional de la Mujer Trabajadora como forma de lucha por la causa de la mujer.

Fue el 8 de marzo de 1917, en Rusia, donde, debido a la escasez de alimentos, las mujeres se reúnen y reclaman sus derechos. Este suceso marcó el inicio de la Revolución Rusa, que trajo como consecuencia la caída del Zar y la elección de un gobierno provisional que le concedió a la mujer el derecho al voto. Luego se establece definitivamente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Un homenaje a las profesoras de la Institución Remedios Solano

Felicito a todas las mujeres en su día, a la Virgen María madre de Dios y madre nuestra, a mi madre Delia Rosa (q.e.p.d.), esa mujer valerosa que siendo viuda a temprana edad nos educó y sacó adelante a cinco hombres y una mujer: También felicito a mis hermanas Adalinda, Edith, María Beatriz, Inés Mercedes, Ruth Mariela y Olga, profesionales luchadoras y emprendedoras; a mi esposa Nola, una compañera única e incondicional; a mi hija Diana, una mujer pujante, noble, educada y sincera; a mis tías Beatriz (q.e.p.d.), ‘Foncha’, Eva, Eloísa, Susana, Filomena, Pilar (q.e.p.d.) y Nectalina (q.e.p.d.), las cuales han sido mi segundas madres; a mis compañeras de trabajo mujeres que trabajan incansablemente para que la juventud Barranquera y Hatonuevera se eduquen en una institución educativa de calidad, ellas son Zoraya, Milena, Libis, Erlime, Yacira (q.e.p.d.), Ledys, Ana Beatriz, Ingrid, María Pía, Angélica, Orlanis, Inglentina, Matilde, Simona, Mayda (q.e.p.d.), Olivia, Nadimis, Felicita (q.e.p.d.), Rosiris, Carmina, Cielo Mireya, Saila, Elba, Leonor, Belia, Omilcia, Yajaira, Nelly, Noelbys, María Bernarda, Saralida, Omaira, Gladys, Iraidys, Darcy, Katia, Liceth, Yaneibis, Yania, Aida, Nohemí y Carmen Pilar, quienes son mi familia en la Institución Educativa Remedios Solano, que junto con ellas formamos un gran equipo que está “educando jóvenes para un mundo de oportunidades”.

Igualmente, felicito a mis compañeras de estudio en la promoción 1978 de la Institución Educativa el Carmelo, esas mujeres dinámicas y emprendedoras son Adalinda, Ana Alcira, Ana Josefa, Betty, Edit, Eloísa, Emilda, Jackeline, Lesbia, Malvís, Mamita, María Cecilia, María Victoria, Marta Virginia, Norma, Oliva y Rosa Clara vega.  

De la misma manera, felicito a mis compañeras de estudio en la Maestría en Gerencia Financiera de la Universidad del Zulia, ejemplo de la fortaleza y constancia de la mujer costeña, ellas son Atis, Denis, Estela, Maribel, Mireya, Rosana y Zuly Madero

También felicito a todas las estudiantes del INSRESOL, a las amas de casas, a la mujer trabajadora, profesional, educadora, en fin, felicidades a las mujeres en su día.

Que este día sirva para que, nosotros, los padres, hermanos, esposos, nietos e hijos, queramos más a nuestras abuelas, madres, esposas, hermanas, hijas y nietas, les brindemos más afecto, amor, cariño y aprecio, ya que muchas de ellas lo necesitan en algún momento de su vida.

Muchas mujeres están padeciendo muchas calamidades como el hambre, el maltrato físico, verbal y sicológico, desplazamientos forzosos, amenazas, prostitución, drogadicción y aborto, ayudemos a estas mujeres, hagamos lo posible para que sus vidas sean más placenteras, que ellas se sientan felices y queridas por nosotros ya que ellas son las reinas de nuestras vidas.

 

Alcibiades Nuñez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El género vallenato luce más en pareja

El género vallenato luce más en pareja

Históricamente, la música vallenata se ha presentado en sociedad en varios formatos, y podríamos decir que el primero de ellos fue e...

Ya viene el año de Alejo Durán

Ya viene el año de Alejo Durán

  Como dice uno de los mejores cronistas que tenemos en el Caribe colombiano, Juan Rincón Vanegas: “A Gilberto Alejandro Durán ...

Bañarse desnudo en el mar muerto de Israel

Bañarse desnudo en el mar muerto de Israel

Fidel Castro es un retrógrado (partidario de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados), es un dinosaurio de 51 m...

¿Cómo vamos las mujeres?

¿Cómo vamos las mujeres?

Con ocasión de otro Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el cual fue aprobado por la Asamblea Gen...

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

  Volvemos nuevamente para visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, esta vez con ocasión de celebrar el Día Internacional d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados