Opinión

Un balance del Festival Vallenato

Jorge Nain Ruiz

06/05/2022 - 09:05

 

Un balance del Festival Vallenato
Almes Granados, Rey de Reyes 2022 / Foto: Caracol

 

Como todos los años en esta columna, hacemos el balance de la edición del Festival de la Leyenda Vallenata que acaba de finalizar. Aquí vamos con nuestras apreciaciones, algunas de las cuales son subjetivas y personales, por supuesto, sobre lo que vimos y vivimos en Valledupar en la versión V Rey de Reyes.

En cuanto a turismo y visitantes a la primerísima fiesta folclórica de Colombia, los datos de la Cámara de Comercio de Valledupar son contundentes. Se tienen cifras de 137.672 turistas que visitaron la ciudad durante el festival y se generaron ventas por más de 300 mil millones de pesos, eso se veía en las calles, los establecimientos de comercio llenos, las calles, plazas y parques. Estaban full. Los hoteles, restaurantes y bares repletos. Se superaron las estadísticas del año 2019, última edición presencial. En general, el objetivo de reactivar la economía de la ciudad se logró efectivamente.

En lo que tiene que ver con periodistas y cubrimiento del evento, cada día el evento llega a más colombianos y extranjeros a través de la señal de audio y video en vivo, cubriendo lo que ocurre en las diversas tarimas. Antes, en Valledupar, veíamos muchos micrófonos de emisoras, ahora muchas cámaras y celulares, la tecnología y la magia de las redes sociales han cambiado la manera de cubrir el festival.  Aplausos y felicitaciones a aquellos medios alternativos y periodistas que, más por vocación y amor al arte, llevan imágenes a cada rincón del mundo sobre lo que pasa en el festival vallenato.

Ahora hablemos de los concursos. De lo que pudimos apreciar en las diversas categorías donde no se competía en concursos rey de reyes, la calidad de los participantes cada día mejora, los jóvenes y niños se preparan mejor, hay un derroche de calidad en acordeón aficionado, juvenil e infantil y una mención especial merecen las mujeres en sus dos modalidades, mayores y menores, el nivel es tan alto que ya la brecha que se sentía entre hombres y mujeres no es tan notoria.

Los participantes en la categoría acordeoneros profesionales pusieron toda la carne en el asador, a muchos analistas y folcloristas no les gustó el resultado y en especial los cinco finalistas, yo hubiese preferido ver más virtuosismo, digitación y creatividad en el parque; sin embargo, son los miembros del jurado quienes hacen la selección y no la fundación, no entiendo porque mucha gente la emprende contra los organizadores, para eso se designa un jurado. Con esos cinco finalistas para mí el resultado no es cuestionable. A esos tres del pódium yo también los hubiera avalado, tal vez en otro orden.

En el concurso de la canción inédita también hubo obras muy lindas y no tengo objeciones con el fallo, claro a mi juicio en esta competencia hay más subjetividad, es casi como un concurso de belleza, las melodías y las letras conllevan factores y criterios menos objetivos que en acordeón o piquería, por ejemplo.

Colofón: Este sábado 7 de mayo le harán un merecidísimo homenaje en su tierra natal, Mariangola, Cesar, al V rey de reyes en acordeón profesional Almes Guillermo Granados Melo, y a las 6:00 pm también lo tendremos en nuestro programa de redes sociales “La Parranda de Nain” que se transmite por Facebook y YouTube, ahí nos vemos. 

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Raul Buitrago 09-05-2022 05:54 AM

Nail en la trasmision que Ud hizo, no estaba de acuerdo con los que quedaron de finalists. Recuerdo que Ud y Toby pensaron que cuando to aran tocaran los jovenes subiria el novel. Hasta recuerdo que se rieron de alguien que opino que parecian una parranda aburrida.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Malditos los que se roban la plata de las vías

Malditos los que se roban la plata de las vías

  Respecto al doloroso suceso donde perdió la vida el Gran Martín Elías, hecho muy difícil de creer, que ha trastornado al paí...

Los muertos que vos matáis…

Los muertos que vos matáis…

“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud” frase que se volvió refrán, que se atribuye al escritor José Zorrilla en la o...

La industria del turismo: entre alegrías y estafas

La industria del turismo: entre alegrías y estafas

  Una vez terminadas las fiestas navideñas en nuestro país, continua el goce del periodo vacacional, y muchas familias colombianas ...

Editorial: Entre aniversarios y celebraciones

Editorial: Entre aniversarios y celebraciones

Los últimos días han sido ricos de celebraciones y cada una de ellas tiene su mensaje. La primera que queremos destacar son los 10 a...

Tejiendo esperanzas #PorLaGuajira

Tejiendo esperanzas #PorLaGuajira

“Cantare para la guajira hermosa esa tierra esplendorosa incrustada sobre el mar, volaré sobre el azul de los cielos para ver que ll...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados