Opinión

Rosa Isabel Mendoza Daza, matrona ejemplar y emprendedora

Alcibiades Nuñez

11/05/2022 - 04:45

 

Rosa Isabel Mendoza Daza, matrona ejemplar y emprendedora
Rosa Isabel Mendoza Daza falleció a la edad de 99 años y fue una mujer que dejó huellas en San Juan del Cesar / cortesía

 

El 10 de mayo se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de la señora Rosa Isabel Mendoza Daza, conocida popularmente como ‘La Cuio’. Nació en Zambrano, corregimiento de San Juan del Cesar, el día 28 de enero de 1922, en el hogar de Vicente Daza Orozco y Ana ‘La negra’ Mendoza, y tuvo la dicha de tener diez hijos, Rafael Alfredo, Rosa Paulina, Elizabeth (Conene), María Cristina, Ana (Anita), Rafael Armando (Judas), Carmen Elena (Mamita), Rafael Humberto, José Ulises (Iche) y Aura Estela.

Falleció a la edad de 99 años y fue una mujer que dejó huellas en San Juan del Cesar ya que, desde una edad temprana, comenzó a trabajar con su microempresa ubicada en el mercado público municipal. Ella tenía el toque mágico para fabricar los mejores desayunos, con su arepa de huevo, pastelitos, buñuelos, arepas, carimañolas, tinto, pasteles, bollo de mazorca y café con leche, a su puesto de ventas llegaban muchas personas a deleitarse con un delicioso desayuno, desde el humilde campesino, el taxista, el abogado, el docente, el comerciante, el estudiante, el alcalde y hasta los concejales ya que ella tenía el ”know-how” o conocimiento avanzado en la fabricación de desayunos típicos de San Juan del  Cesar y de la Guajira.

Fue una mujer humilde, trabajadora y que siempre tenía metas a corto, mediano y largo plazo con sus hijos a los cuales les inculcó el camino de la educación. Es digno de admirar a la señora Cuio ya que con su microempresa sacó adelante a sus hijos los cuales se han superado. Por ejemplo, su hijo Rafael Humberto Frías es arquitecto, Magister en Administración de empresas, diplomado en Gestión pública, diplomado en Gerencia de Proyectos, ha desempeñado varios cargos como: gobernador encargado, alcalde encargado, asesor de la gobernación, secretario de planeación del Departamento de la Guajira, Jefe de la Unidad Técnica del Departamento de la Guajira, actual Secretario de Planeación del municipio de San Juan del Cesar. También podemos mencionar a su hija la profesora Aura Estela, la cual es Licenciada en Educación Infantil con énfasis en artística, cabe anotar que Ana, Carmen Elena y Ulises son Bachilleres académicos.

Como podemos ver, esta señora se preocupó por educar a sus hijos, los cuales han salido adelante gracias al empeño de una gran matrona como fue la señora Cuio. Tenía unos 30 nietos aproximadamente, entre los cuales hay médicos, abogados, docentes, psicólogos, ingenieros, arquitectos y concejales.

 

Alcibiades Núñez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Entre el perdón y estrictos controles migratorios

Entre el perdón y estrictos controles migratorios

  El sistema de gobierno democrático, representativo y participativo de Colombia ha sido una de las mayores conquistas de nuestra so...

¿Quiénes merecen homenajes?

¿Quiénes merecen homenajes?

  Un colega y vecino periodístico en este medio, a quien admiro más de lo que él se imagina y con quien tenemos un almuerzo cantad...

Una mirada a lo lejos: los estragos del covid

Una mirada a lo lejos: los estragos del covid

El repunte de contagios provocado, en cierta medida, por las reuniones de fin de año y la confusión generada por medidas sanitarias i...

Bombardear niños es un crimen, reclutarlos también

Bombardear niños es un crimen, reclutarlos también

  Seguimos como siempre. Nuestro país se debate en un discurso entre guerreristas y pacifistas, en que siempre pierde el pueblo. Los...

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

  Arrancó la Semana Santa en esta tierra macondiana, comenzó con el Domingo de apellido Ramos y finalizará con ese Domingo que ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados