Opinión
A Federico García Lorca

Oh, olivares de Granada.
––¿Dónde está el poeta Federico?
––Lo han matado, escuché desde aquí los tiros (respondieron los árboles)
––¿Cómo saben ustedes que era el poeta Federico García Lorca?
––Porque escuchamos a lo lejos a las guitarras llorando sin parar… Ahí fue que supimos que habían matado al poeta, ése que tenía el alma alegre como la misma tierra que brota en ella aguas vivas, plantas vivas, vivas de poemas.
Dos mariposas comentan:
––¿Y quién era Federico?
Los olivares, al moverse con la brisa, les contestan con cientos de voces:
––Es el poeta mensajero de San Pedro, un cuerpo hecho en letras que brotan en su boca cascadas líricas de versos hechos poemas, hombre que amaba al hombre elegante y fino que tocaba el piano y, aún si, se equivocaba. Gritaban sus amigos: “se ha equivocado y sigue tocando, sólo Federico, era Federico García Lorca. Como vosotras no sabéis que su poesía hace cantar a los niños y llorar a los hombres…“.
De repente, sale del follaje verde del olivo un cucarrón y expresa:
––Debe ser la luz que aparece en el horizonte.
En el camino pasa un peregrino que dice:
––Yo he visto su brillo, como una cometa viajera volando al más allá. Soy testigo que el mismo San Pedro lo ayudó a entrar, aunque las piedras hablen, griten, que a Federico lo acallaron lo ayudaron a entrar los que lo mataron. Se fue alegre como el cordero manso a su rebaño, junto a él se encuentran las ranas muertas, las comadrejas muertas, los animales que han muerto felices sin darse cuenta.
BALDOT
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co
El año 2022 ha sido un año único en todos los sentidos. Un año en donde la Cultura ha vuelto a ser protagonista en las calles d...

La peste del insomnio
La peste del insomnio es la enfermedad que tiene la nación colombiana. La pérdida de la memoria nos ha impedido formar una visión cr...

La rebeldía de Emilianito
No son muchas las personas que en el mundo de la fama se han resistido de manera voluntaria y fundamentada a recibir honores y home...

Que se venga pa´ acá, pa´ la Loma
No tengo la menor duda de que la música vallenata sería completamente distinta sin el aporte fundamental que le han hecho tanto...

Fanáticos invidentes
“Por fin se hizo justicia”, “La izquierda domina el país”, “La credibilidad jurídica del país se perdió”, “Nos jodi...