Opinión
A Federico García Lorca

Oh, olivares de Granada.
––¿Dónde está el poeta Federico?
––Lo han matado, escuché desde aquí los tiros (respondieron los árboles)
––¿Cómo saben ustedes que era el poeta Federico García Lorca?
––Porque escuchamos a lo lejos a las guitarras llorando sin parar… Ahí fue que supimos que habían matado al poeta, ése que tenía el alma alegre como la misma tierra que brota en ella aguas vivas, plantas vivas, vivas de poemas.
Dos mariposas comentan:
––¿Y quién era Federico?
Los olivares, al moverse con la brisa, les contestan con cientos de voces:
––Es el poeta mensajero de San Pedro, un cuerpo hecho en letras que brotan en su boca cascadas líricas de versos hechos poemas, hombre que amaba al hombre elegante y fino que tocaba el piano y, aún si, se equivocaba. Gritaban sus amigos: “se ha equivocado y sigue tocando, sólo Federico, era Federico García Lorca. Como vosotras no sabéis que su poesía hace cantar a los niños y llorar a los hombres…“.
De repente, sale del follaje verde del olivo un cucarrón y expresa:
––Debe ser la luz que aparece en el horizonte.
En el camino pasa un peregrino que dice:
––Yo he visto su brillo, como una cometa viajera volando al más allá. Soy testigo que el mismo San Pedro lo ayudó a entrar, aunque las piedras hablen, griten, que a Federico lo acallaron lo ayudaron a entrar los que lo mataron. Se fue alegre como el cordero manso a su rebaño, junto a él se encuentran las ranas muertas, las comadrejas muertas, los animales que han muerto felices sin darse cuenta.
BALDOT
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Miguel Chinchía “El Mujerero”
Ocho años han transcurrido desde la desaparición física de Miguel Chinchía Araújo, pero es de los pocos cuyo recuerdo se acrecient...

A Trumpadas se tomaron el Capitolio
La propaganda gringa desde siempre ha puesto en la cúspide la «democracia de Estados Unidos» y como cosa ridícula la imitación...

Exitoso Encuentro de escritores
El Encuentro Regional de Escritores en homenaje al poeta Luis Mizar, organizado por el Comité de los 75 años y los docentes de humani...

Síndrome de once
Toda enfermedad presenta un cuadro patológico, caracterizado por unos síntomas específicos o parecidos a otra enfermedad, esos s...

Día de la Mujer: ¿Motivo de negocio o clamor de libertad y equidad?
“El hombre es la medida de las cosas”, así como el hombre del renacimiento buscaba la comprensión de su mundo, la mujer busca l...