Opinión

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti

Fabrina Acosta Contreras

28/07/2022 - 04:55

 

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti
Rita Contreras / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

Abuela, te escribo desde Emiratos Árabes Unidos, donde siento que estoy más cerca de ti que de mis familiares vivos. Escribo en homenaje a tu vida, cuando el calendario nos recuerda que se cumple un año de tu partida física. Mis sentimientos son de gratitud eterna, enamoramiento y admiración por ti, por lo que fuiste y seguirás siendo, por ese legado de fuerza femenina que nos heredaste y que hemos recibido con valentía y pasión.

Desde el día que te fuiste, cuando inevitablemente te despedimos llorando con el alma entre vallenatos villanueveros, prometí no llorarte y recordarte con alegría y paz, confieso que en algunos momentos he fallado a la promesa y he llorado por la impotencia de no poder escuchar tu carcajada o reírme con tus historias únicas que siempre contaste con total nitidez, porque si hay algo que jamás te falló fue la memoria.

Aquel 27 de julio de 2021 sentíamos que ninguna lágrima lograba borrar el dolor de separarnos, pero también sabíamos que ya querías viajar a la eternidad porque el cansancio físico a los 109 años pasa factura y a muy alto costo. Ese día pediste café negro y te fuiste desvaneciendo en lo terrenal para hacerte inmortal, como todas las mujeres valientes como tú.

Puedo decir que superaste varias pandemias o plagas, como las llamabas. No te mató el covid, una gripa o una caída. Tú decidiste en acuerdo con Dios irte a tu manera, con berraquera y originalidad (pidiendo café), en tu trono, en esa cama en la que nadie se acostaba -sólo tú-, era tu trono sin duda.

Gracias, amada Super A. Qué honor decir a donde quiera que voy, como carta de presentación, soy nieta de Rita Contreras, matrona de Villanueva. Gracias por ser el vientre fructífero de mi madre, te sobraste dándome a la mejor mamá, a mis tías Tere y Mary y a todos mis tíos. Gracias porque, en cada tertulia que tuve contigo, me dejaste una enseñanza imborrable, gracias porque, aún desde el cielo, me motivas a seguir. Prometo no cansarme nunca de trabajar por las mujeres del mundo, porque en cada una de ellas estás tú.

Un año sin ti, pero contigo. Un año en el que contrario a olvidarte no hay una sola reunión familiar donde no se te recuerde, un año en el que han pasado muchas cosas lindas, publicaron mi quinto libro que lleva un título en honor a ti, una época en la que estoy lejos de Colombia queriendo estar en este momento en tu patio, en la mejor integración familiar o en la iglesia Santo Tomás de Villanueva con toda mi familia para hacer un homenaje por tu aniversario, un homenaje de gratitud y amor. Aunque nos duela tu partida, por encima del dolor está la gratitud de haberte tenido como abuela, mamá, tía, prima, amiga y todo lo que fuiste.

Sé que tendrás tus tardes con mi papi y mi hermana Zobeida, quizás unas buenas mañanitas de invierno con Chicho y Pedrito Guerra, y las peleas amorosas con mi tía Icha, porque con Perfe y María la cosa era más calmada. Sin duda, el reencuentro con tus hijos Amelia, José y Alonso sería muy hermoso y, qué decir de esos otros reencuentros con tus hermanos Manuel y Bespa, con tu amada Carmen Guerra o con tu amiga y vecina Susana, y así con todos los que despediste en tus siglo y nueve años de vida terrenal.

Rita Contreras Te amo y te amaré por siempre. Gracias por iluminar el camino que hoy transito. Te prometo que siempre haré todo para que las noticias que te lleguen de mí sean las mejores.

Abrazos a todos los que lean esta nota y acompañen el homenaje de aniversario de mi Super A, una de las grandes matronas guajiras, que siempre dio ejemplo de templanza y demostró que tuvo la imponencia del cerro pintao y la grandeza de la ceiba de villanueva. 109 años de historias poderosas, de una mujer que vivió entre cafetales, arepas de maíz, infusiones naturales, vino Sanson, viks vaporub, alimentación saludable y muchas sonrisas genuinas.

Gracias por todo, eres un eterno legado de poder femenino. Con amor.

 

Fabrina Acosta-contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito

Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito

  Escucho, veo y leo a varios vallenatos poniendo el grito en el cielo, supuestamente porque la ciudad está invadida de traquetos, l...

Las credenciales de Miguel Morales

Las credenciales de Miguel Morales

Se trata de la misma persona. La voz que, aquella tarde en la distancia, distrajo mi atención al creer que se trataba de Rafael Oroz...

Pescando en río revuelto

Pescando en río revuelto

No es extraño que los políticos pesquen en rio revuelto, al fin y al cabo a muchos de ellos no les queda nada de escrúpulos o dign...

¿Represión o coacción?

¿Represión o coacción?

“Es peligroso tener la razón cuando el gobierno está equivocado”. Pancarta en el paro Entre los valiosos aportes del socialismo ...

El gran negocio del humo

El gran negocio del humo

  No solo es la calidad del aire en Medellín que ha puesto en evidencia la alta contaminación de las principales ciudades del pa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados