Opinión

Joaquín Camilo Núñez Guerra, un sanjuanero amable, sencillo y servicial

Alcibiades Nuñez

20/09/2022 - 04:35

 

Joaquín Camilo Núñez Guerra, un sanjuanero amable, sencillo y servicial
Joaquín Camilo Núñez rodeado de sus familiares / Foto: archivo del autor

 

Nació un 20 de julio de 1942 en Zambrano, hijo de Luis Camilo Nuñez Orozco (QEPD) y Manuela Mercedes Guerra Orozco (QEPD), fue hermano de Mario Cesar, Milcíades, Berta, Rubira, Eneida, Vilma, Afranio, Arnoldo, Nora Ester, Wildo, Augusto y Cielo (QEPD). Estudió bachillerato en la vocacional de Fonseca, fue Normalista en la Escuela Normal de Barranquilla, realizó estudios universitarios en Filosofía y Letras en la Universidad Santo Tomas.

Fue docente y director en la Institución Educativa Rafael Celedón, supervisor de educación en el municipio de San Juan del Cesar, director y fundador de la Institución Educativa José Eduardo Guerra. Se casó con la docente Ana Isabel Palacio Celedón (QEPD), de esta unión nacieron sus hijos Joaquín Leonardo, Médico Radiólogo y Ricardo Andrés Médico Ginecólogo y obstetra, y luego, sus nietos: Joaquín Andrés, Rafael Joaquín, Camilo Andrés, Aura Isabel, Ana Isabel y Joaquín leonardo Jr, Victoria y Ricardo Andrés.

Además de docente era agricultor, ganadero y gallero del sur de la Guajira y el Cesar, un sanjuanero, amable, sencillo, humilde y servicial. En muchas ocasiones, sirvió de mediador entre conflictos de familia los cuales resolvía pacíficamente, era una persona muy ilustrada ya que, por su sabiduría y conocimiento, dominaba muchos temas actuales en los aspectos sociales, educativos, políticos y económicos. Por eso, no era raro encontrarlo en el Barrio agrario conversando con sus vecinos, familiares y amigos sobre cualquiera de estos temas.

Era propietario de una cuerda de gallos finos entre los cuales se destacan los chinos, lagrimitas, Batey y mundialito, con estos valientes gallos ganó varias veces en las galleras de Valledupar, Patillal, La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, la Peña, la Junta, El Tablazo, Cañaverales, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato Nuevo, Maicao y Riohacha. Me cuenta el Primo Augusto que, una vez en Barrancas, en la Gallera del señor Saul Brito, el gallo lagrimitas le ganó a un gallo del señor Saul que fue campeón en Santa Marta, ese día el primo Joaquín Camilo fue sacado en Hombros de dicha gallera por el triunfo del gallo lagrimitas. 

 

Alcibiades Nuñez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En este pueblo hasta al cura le sale el diablo

En este pueblo hasta al cura le sale el diablo

Era un día caluroso, los rayos del sol caían perpendiculares sobre las calles del pueblo, las hojas de los árboles no se movían, la...

Burros viejos y drogos nuevos

Burros viejos y drogos nuevos

En mi pueblo y en los demás pueblos de la costa, hubo consumidores, marihuaneros que rompieron los cánones sociales de la localidad, ...

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti

  Abuela, te escribo desde Emiratos Árabes Unidos, donde siento que estoy más cerca de ti que de mis familiares vivos. Escribo en h...

Un Amado Nervo criollo que vino de Guataca

Un Amado Nervo criollo que vino de Guataca

Con un salto ágil, de sus treinta y tantos años, se bajó del fuera de borda que acababa de anclar en Puerto Bocas, llegó con varios...

Nominación y dominación sobre los territorios

Nominación y dominación sobre los territorios

  Los amigos del statu quo dirán que soy demasiado critico y que a lo mejor sea un iconoclasta, pero no, solo trato de desmitificar ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados