Opinión
Recordando a Maida Mercedes Daza Acosta, una docente emprendedora y alegre

Este lunes 14 de noviembre se cumple el segundo aniversario del fallecimiento de nuestra queridísima Maida Mercedes Daza Acosta, docente y especialista del área de Comerciales de la Institución Educativa Remedios Solano de la ciudad de Barrancas, estaba casada con el doctor David Torres Velásquez. Tuvo tres hijos, Olga Rosa, Alex David, y Rosa María, tenía dos nietos Emiliano y Luciano quienes hoy la lloran sin consuelo. Era hermana del exalcalde de Fonseca, el Doctor Jaime Alonso Daza, de Rodrigo y Rafael, sobrina de Hernando, Rodrigo, Ramiro, Roberto, Rafael y Raúl Daza Urbina. Estudió administración educativa, y un posgrado en ejecución en la Universidad San Buenaventura, Contabilidad en el EAFIT de la ciudad de Cartagena, pertenecía al voluntariado de las damas rosadas de Fonseca.
Como católica perteneció al grupo del sagrado corazón de Jesús. Su esposo David manifestó que Maida fue el mejor regalo que le pudo haber dado el creador ya que fue una mujer maravillosa, noble y detallista con su esposo, hijos y familiares, amorosa, consejera, concluyó que Maida miraba por sus ojos. La profe Mai, como le llamábamos por cariño, fue una mujer emprendedora ya que se desempeñó con lujo de detalles en esta institución educativa. Fue la docente estrella de Comerciales y la Coordinadora del Área de Comerciales por más de veinte años en la sede principal del Remedios Solano, inclusive era la encargada de coordinar el convenio del SENA y el BBVA con esta Institución Educativa, también era la docente que se encargaba de supervisar las prácticas empresariales de los estudiantes del Grado 10 y 11 en las diferentes empresas comerciales y públicas de Barrancas.
Su característica era ser una persona amable, responsable, organizada, educada, cariñosa, servicial sin distingo de clase, solidaria, dadora alegre, con grandes capacidades de mediación que posibilitaban el diálogo y el trabajo en equipo en el Área de comerciales en la Institución Educativa. Como emprendedora dejó huella ya que le gustaba viajar por diferentes regiones de Colombia, conocía Norte América y Suramérica.
Estuve indagando con varios docentes compañeros de trabajo en el Remedios Solano y esto fue lo que opinaron sobre Maida, la Licenciada y especialista en Matemática, Eglentina Salas Ospino, dijo que era una docente comprometida cien por ciento con la comunidad educativa ya que conocía muy bien a cada uno de los estudiantes que atendía como docente del Área de comerciales y los llamaba por su nombre y apellidos, le gustaba motivar a sus estudiantes para que salieran adelante, para que siguieran estudios superiores en la Universidad, en el SENA o en Institutos de carreras intermedias. La profe Olivia Ramírez, Licenciada en Sociales, se expresó así de Maida: buena amiga, detallista hermana entrañable de mucho tiempo y atenta tanto en los momentos de alegría como la celebración de nuestros cumpleaños y en los momentos tristes como enfermedades y velorios de sus compañeros, aprendí muchas cosas de ella, siempre estaba con una sonrisa para las personas que la querían, excelente hija y hermana incondicional con todos, de Maida solo tengo recuerdos gratos y hermosos, anécdotas alegres, y muy servicial. La Licenciada en Biología, Ingrid Ahumada, dijo lo siguiente: con tu ausencia mis ojos se llenan de lágrimas y se arruga mi corazón, pero tu recuerdo me llena de satisfacción, fuiste un ejemplo de mujer, excelente docente, hiciste hermosa la vida de quienes te rodeábamos, tu legado vive en cada uno de nosotros, fuiste un ser excepcional que con tus risas, tus chistes e historias y forma de ser arrolladora, entusiasmabas el ambiente, fuiste un gran ser humano, buena amiga, siempre vivirás en nuestros corazones.
Para la docente Cielo Mireya Martínez, Especialista en español y Literatura, la Profe Maida fue una amiga especial, magnifica compañera de trabajo, cariñosa y amable, líder del área de comerciales; dinámica, alegre y bailadora, excelente amiga; tenía buen sentido de pertenencia con su institución, trato preferencial y de confianza con todos los estudiantes, cordial, servicial, solidaria, amable y sobre todo muy responsable. La Licenciada en Comercio y contaduría Leonor Puche, comenta que Mai era una mujer amante de la vida, amiga extraordinaria, docente de tiempo completo, que siempre tenía la camiseta puesta con todo lo relacionado con la academia y disciplina, fue una persona muy querida dentro y fuera de la Institución. Para la Licenciada en Comercio Liseth Ballestero, Mai era una persona excepcional con muchos valores y principios, alegre y cariñosa, excelente amiga, fue una guía, una orientadora que me motivo mucho para que yo siguiera su legado en el magisterio y en el área de Comerciales.
Que en paz descanse.
Alcibiades Nuñez
Sobre el autor

Alcibiades Nuñez
Crónicas del profe
Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.
0 Comentarios
Le puede interesar

Editorial: Intenciones de una exposición inaugurada en Valledupar
El pasado 5 de noviembre se inauguraba en la Alianza Francesa de Valledupar una exposición con una marca especialmente cesarense. El ...

El Festival Vallenato como tema de ciudad
No se trata de propiciar un caos con consignas ofensivas ni con diagnósticos pesimistas, sino de hacer unas propuestas constructiv...

El sol y el agua son más que una metáfora
El amor y el dolor son las dos expresiones humanas de mayor poder de convocatoria. El amor es un sol sin penumbra, que sin quemar...

Los problemas mundiales que nos acercan a un nuevo orden mundial
“No me asustan las brujas, ni los espíritus ni el diablo. La única criatura que me da miedo es el hombre” -Goya. Muchos pensamo...

¿Concertación o imposición?
En Colombia, en las postrimerías de los años, ocurre un suceso que no es necesario llegar al final para conocer las posturas del go...