Opinión

Reformas y diplomacia

Nerio Luis Mejía

30/11/2022 - 04:50

 

Reformas y diplomacia

La agenda del gobierno de Gustavo Petro ha estado muy movida desde su llegada al poder el pasado 7 de agosto. Lo mismo ocurre en el congreso de la república; los 100 días de su administración se han caracterizado por un conjunto de reformas que le han sumado aplausos y críticas debido al carácter de algunas de ellas, como lo es la polémica reforma electoral del articulo 89 según la cual podrá tramitarse la corrección del componente sexo de los menores de edad, a partir de los 5 años.

Sin embargo, el presidente Petro ha recibido el espaldarazo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se refirió al mandatario como un hombre consecuente con sus compromisos de campañas, es decir que se mostró contrario a las oposiciones férreas que muchos veían venir. La postura de la oposición ha sido moderada en cabeza de sus principales dirigentes como en el caso de José Félix Lafaurie, a quien el mismo Petro le pidió a que acompañara el proceso de diálogos con la guerrilla del ELN, invitación que fue aceptada por el representante del gremio de los ganaderos.

En materia diplomática, el gobierno colombiano ha estado muy activo en su agenda internacional, los acercamientos con el gobierno de los Estados Unidos, con la Unión Europea y los países latinoamericanos.

En varias oportunidades, se ha recibido la visita de diplomáticos de alto nivel del gobierno de Joe Biden, entre esas visitas se destaca la del director de la CIA, William Joseph Burns, donde se abordaron temas como la cooperación Internacional y el funcionamiento de la lucha contra el narcotráfico, la entrega de un paquete de ayudas consistentes en el envió de varios helicópteros por parte de los Estados Unidos, que serán destinados para labores humanitarias en especial en la lucha contra la minería ilegal y la preservación de la Amazonia.

Dentro de todas estas correrías es importante destacar la reunión que sostuvo el presidente de los colombianos y el presidente de México, Andrés López Obrador, la cual se basó en 4 ejes de trabajo: soberanía, integración, desarrollo y migración. Siguió la reunión de cancilleres de ambas naciones donde los colombianos esperamos que el gobierno de nuestro país le exija al gobierno mexicano respeto  a los derechos de nuestros connacionales que visitan al vecino del norte (que muchas veces no son admitidos y se les viola de manera flagrante los derechos humanos, tal como lo han dado a conocer varios medios de comunicación y las denuncias en las redes sociales, que tras recibir malos tratos, agravan sus sufrimientos en incomodas celdas, con altos niveles de hacinamiento).

Es decir, se puede considerar como un buen comienzo los primeros cien días del primer gobierno de izquierda que tenemos en Colombia, contando con la suspensión de visas para viajeros colombianos que deseen viajar al reino unido, por un periodo de hasta 6 meses portando únicamente el pasaporte; la solicitud ante el gobierno estadounidense de levantar el visado a nuestros connacionales, el compromiso de crear una carrera diplomática fuerte y respetuosa, acompañado de la voluntad de la gran mayoría de los colombianos de rechazar todas aquellas acciones que opacan el buen nombre de los colombianos (como lo es el narcotráfico y el conflicto armado que se han vuelto una marca falsa de nuestra identidad nacional).

Desde este espacio saludo la iniciativa de Paz total, exhortando al gobierno nacional a la participación activa de la sociedad civil, ya que en todos los procesos de diálogos y negociaciones ha sido entre los gobiernos y los actores armados desconociendo el rol que debe jugar nuestro pueblo, de esa manera podríamos decir que este proceso goza del acompañamiento popular.

 

Nerio Luis Mejía  

Sobre el autor

Nerio Luis Mejía

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.

@NerioMejia24

1 Comentarios


ALGONZO QUINTERO 30-11-2022 07:48 AM

EXCELENTE SEÑOR NERIO LUIS MEJIA, TOTALMENTE DEACUERDO TODO AJUSTADO A LA REALIDAD.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alianza con la ciudadanía

Alianza con la ciudadanía

Se equivocan los analistas políticos y los medios de comunicación que, pensando en términos tradicionales, aseguran que la Alianza V...

La cultura de la violencia de género

La cultura de la violencia de género

Existe, lo vemos todos los días, está enraizada en los patrones de crianza, en el sistema patriarcal, en los factores sociocultural...

La lengua tamalamequera

La lengua tamalamequera

  "En Tamalameque no se ha hecho lo de mañana, cuando está en la calle hoy".  Sabias palabras que le escuché un día a Carmen V...

Parangones absurdos

Parangones absurdos

  Casi que a diario, lo digo sin temor a equivocarme, los colombianos solemos hacer una serie de parangones que tienen un sentido p...

Qué falta de respeto con Villazón

Qué falta de respeto con Villazón

El martes pasado enterraron a Joselito y con él pienso que también se enterró la posibilidad de que artistas de la talla de El Che...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados