Opinión
Mis gatos Rojo y Azul

Yo tengo un par de gatos que viven dentro de mí, en aposentos blancos como el papel. Ellos rasgan mi cuerpo para que yo no olvide que viven dentro de mí, uno rojo como mi rabia y el otro es azul como mi calma.
No quisiera soltarlos… Ambos beben del vino que a mí me embriaga. Mientras tomo cerveza, fuman tabacos juntos recostados observamos las estrellas, terminamos abrigados, follamos mujeres. Solos quedamos.
Si decidiera soltarlos, devorarían de un solo bocado el pájaro azul del gran poeta. Por eso, pienso que no me dejen solo, que se queden conmigo, que devoren mi cuerpo, defequen dentro de mí. Ellos me hacen feliz, se asoman por mis ojos y ven el mundo, se desencantan, todo es igual. Sumamos 21 de nuestras 7 vidas endemoniados. Los gatos Rojo y Azul tal vez mueran conmigo. Mis gatos Rojo y Azul…
BALDOT
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Macondo no es una invención literaria, sí existe
Los sucesos que mediante sus escritos relataba nuestro nobel en literatura, Gabriel García Márquez acerca de un territorio llamad...

Del 50 Festival Vallenato y su proyección
Desde finales del año 2016 la promoción del Festival de la Leyenda Vallenata se ha caracterizado por su enfoque en la corona de...

¿Qué pasa con las bibliotecas del Cesar?
Las bibliotecas son la presa predilecta del tirano y del invasor. Esta institución que atesora el saber de la humanidad y que permite ...

Editorial: El Teatro, un espacio vital
Los días de celebración se han creado para fomentar el recuerdo y la conciencia (además de promover ciertos fines comerciales)...

A Colombia la quieren enfermar
“Deja que los perros ladren, Sancho, es señal que caminamos”. Con una simple observación crítica, el espectador puede inferir...