Opinión
El libro añejo

Así como las barricas añejan la uva y la convierten en un buen vino, lo mismo hace la lectura de un libro con el hombre. Nos añeja y, de pronto, en un momento en que los ruidos no existen, en que la noche y el día desaparecen, y mientras tú conversas con palabras fantasmales que solo van apareciendo en el blanco espacio del papel, la tinta del pincel las dibuja. Ahí es que, cuando un poeta las lee, con su voz las libera y su sonido causa el mismo efecto del “bouquet” y del olor de un buen vino añejo.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Sí, que la Paz sea contigo
Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos, de todas las eda...

Siguiendo mi carcoma: buscando melodía
Las Sabanas de Sucre, Colombia, amanecieron con un alba brumosa, el astro rey se desperezaba, tímidamente, dando a entender que aq...

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)
Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se ...

Valledupar, entre el caos vial y la informalidad
La capital mundial del vallenato ha experimentado un crecimiento demográfico exponencial, en los últimos veinte años, lo que ha ...

El nuevo síndico
La paz que se respira en estos pueblos del Caribe Colombiano tiene como ingrediente la oralidad, las costumbres, las tradiciones y ...