Opinión
El libro añejo
Así como las barricas añejan la uva y la convierten en un buen vino, lo mismo hace la lectura de un libro con el hombre. Nos añeja y, de pronto, en un momento en que los ruidos no existen, en que la noche y el día desaparecen, y mientras tú conversas con palabras fantasmales que solo van apareciendo en el blanco espacio del papel, la tinta del pincel las dibuja. Ahí es que, cuando un poeta las lee, con su voz las libera y su sonido causa el mismo efecto del “bouquet” y del olor de un buen vino añejo.
Baldot
Sobre el autor
Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar
Siento orgullo por Silvestre Dangond
Quiero comenzar aclarando que no soy Silvestrista, y que si alguno quiere catalogarme en una de las corrientes de fanáticos generada...
¿En la Iglesia está soplando un Viento del Sur?
En las reflexiones que venimos desarrollando a través de estos artículos sobre la identidad latinoamericana, no podemos olvidar la ...
El romanticismo en el género vallenato
Casi siempre, cuando apenas me estoy conociendo con alguien nacido en regiones distintas al Caribe colombiano, surge como tema de c...
Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo
“El tiempo pasa volando”. “Los tiempos cambian”. No son pocas las expresiones que resaltan la volatilidad del tiempo y su rel...
Un grande entre los grandes
En la columna anterior escribí sobre el romanticismo y la lírica en el género vallenato, y expliqué cómo varios autores y comp...