Opinión
El libro añejo

Así como las barricas añejan la uva y la convierten en un buen vino, lo mismo hace la lectura de un libro con el hombre. Nos añeja y, de pronto, en un momento en que los ruidos no existen, en que la noche y el día desaparecen, y mientras tú conversas con palabras fantasmales que solo van apareciendo en el blanco espacio del papel, la tinta del pincel las dibuja. Ahí es que, cuando un poeta las lee, con su voz las libera y su sonido causa el mismo efecto del “bouquet” y del olor de un buen vino añejo.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Una sociedad que asesina a sus niños
Somos una sociedad enferma, una sociedad que padece daño estructural en todos los órdenes, una sociedad que deambula sin norte, una...

Nominación y dominación sobre los territorios
Los amigos del statu quo dirán que soy demasiado critico y que a lo mejor sea un iconoclasta, pero no, solo trato de desmitificar ...

¿Cuál es la verdadera belleza?
Viendo esta semana las noticias encontré la historia de Reshma Qureshi, fue quemada con ácido por su cuñado y un grupo de hombres ...

Boyacá y Santander son nuevas potencias en el Folclor Vallenato
En los albores de los años 80, recién graduado de bachiller, llegué a Bogotá con una mano adelante y la otra atrás. Mi compa...

La política y la pringamoza son la misma cosa
En los tiempos de la cometa del Macondo de mi alma, los días transcurrían con la intensidad propia del que pareciera vivir siet...