Opinión
El libro añejo

Así como las barricas añejan la uva y la convierten en un buen vino, lo mismo hace la lectura de un libro con el hombre. Nos añeja y, de pronto, en un momento en que los ruidos no existen, en que la noche y el día desaparecen, y mientras tú conversas con palabras fantasmales que solo van apareciendo en el blanco espacio del papel, la tinta del pincel las dibuja. Ahí es que, cuando un poeta las lee, con su voz las libera y su sonido causa el mismo efecto del “bouquet” y del olor de un buen vino añejo.
Baldot
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Justicia y política en Colombia
Al cumplirse un año de la llegada del gobierno de Gustavo Petro al poder, se podría calificar su gestión de satisfactoria, ya qu...

Intimidad de los cuerpos hambrientos
A veces, cuando la noche y la soledad irrumpen mis sentidos, introduciéndome en un estado de alucinación, me trasporto a Londres, ciu...

Mujeres liderando el cambio: desafíos y oportunidades en la era del multilateralismo
¿Sabías que existe el Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo? Se trata de un aniversario relativamente nuevo, que...

Reflexión sobre las interpretaciones de mi columna ¿Y las garantías?
Comienzo esta columna aclarando que soy responsable de lo que escribo, pero no de las interpretaciones que hacen de ello. Desde hace ...

Sigo teniendo esperanzas
Debemos tener claro que esta pandemia no ha afectado por igual a todos y todas, además que ningún país del mundo se encontraba p...