Opinión

El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana

Yarime Lobo Baute

10/07/2023 - 00:06

 

El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana
Lucas Gnecco quien fue dos veces gobernador del Cesar / Foto: créditos a su autor

 

Mientras estaba zambullida deleitando mi escucha en un recorrido musical por la década de los ochenta, a mis oídos llegó la noticia de la partida física del padre de Eliana María, el señor Lucas Segundo.

Mi accionar inmediato estuvo cifrado en buscar al mayor y más bello referente que tengo de su paso por este mundo, su hija Eliana María, aquella que destaca por ese brillo divino que emerge de su voz, aquella que al igual que su padre naciera como tributo al Amar-Nacer un mes que es considerado el Mes de la Biblia, a ella le extendí un abrazo de condolencia con toda mi Alma y Corazón.

Al señor Lucas lo conozco por sus frutos, por su gusto de ubicar sus moradas en las esquinas, dándole el frente a los dos lados propios de esta vida de ambivalencias y dualidades, también lo recuerdo como un niño jugando dominó en la casa de aquel que lo hizo más que un amigo, su hermano y compadre de juegos y parrandas…

Me imagino ese encuentro de ambos ahora en esos lugares donde muy seguramente ambos habrán de reconocerse y vuelvan a jugar y reír, también llorar al compás de la lógica de esos números propios de las fichas que los llevan en ambos lados y forman escaleras que se hacen pisos acostados y secuencias donde esta vez ambos tendrán la oportunidad de ver en perspectiva que: dígase lo que se diga ambos en este mundo tridimensional , en el juego del dominó entre perder y ganar terminaron la partida de vivir para luego morir una y otra vez.

En lo personal, me quedo y quedaré siempre con lo que vi y veo. Al final, las cosas no suelen ser como nos quieren hacer creer que son, las cosas las terminamos viendo como somos.

A él lo vi a través de uno de sus frutos, no de balde casi cumplen el mismo día… De hecho, el significado de Lucas significa lo que es su hija: nombre latino que significa "el que destaca por su brillo", "el que nació al amanecer" y si lo mira uno a la luz de lo que significa su nombre en el contexto bíblico, su nombre es el equivalente a lo que es el hermano de Eliana María, José Amiro: Lucas era un médico que solía llevar a través de sus servicios los mensajes que dejó Jesucristo.

Me quedo y atesoraré siempre esto, convencida por fe que en asuntos del bien y el mal lo mejor es elevar la mirada accionando los Ojos del Alma para ver las maravillas, semejanzas y unicidad con las Almas de nuestros semejantes:  Almas Felices a las que nos lleva el viento y nos trae el viento. Que se escuchen en el Cielo y en la Tierra cuentos, que se escuchen cantos, una parranda con guitarra y mucha risa, que siga contando la gente que son más que espantos, que sigan diciendo que son almas que habitan en la sabana, que son felices en sus encantos y que mantienen la alegría de la montaña.

Buen viaje a esas montañas de delicados pastos señor Lucas Segundo, a las mujeres que le amaron y dieron sus hijos, a los hijos que recogen la esencia de su Alma, a sus hermanos y demás familiares: Les abrazo en la distancia, un abrazo cálido, solidario y fraternal.

 

Yarime Lobo

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Clamor del mundo por el cambio climático

Clamor del mundo por el cambio climático

Hay preocupación en el mundo por el cambio climático. Cada vez son más impredecibles las consecuencias que trae el verano, seguido...

Editorial: El deseo de paz de un Premio Nobel de 17 años

Editorial: El deseo de paz de un Premio Nobel de 17 años

Parece que haya quedado atrás el episodio de los premios Nobel de Paz entregados equivocada y torpemente a personalidades políticas...

Contexto de la objetividad del cambio social

Contexto de la objetividad del cambio social

No se puede cerrar ojos y oídos ante situación tan patética que vive el pueblo colombiano a pesar de la cuantiosa y onerosa public...

El infierno de María Fernanda Cabal

El infierno de María Fernanda Cabal

Yo nunca he podido entender a los ricos de Colombia. Viven muy bien, se dan la gran vida en paseos, mansiones, carros lujosos, hacienda...

¡Panorama Cultural cumple un año!

¡Panorama Cultural cumple un año!

Recuerden hace exactamente un año. El primero de febrero del 2012 nacía oficialmente el periódico digital Panorama Cultural en una n...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados