Opinión

Zapatero a tus zapatos

Jorge Nain Ruiz

14/07/2023 - 06:08

 

Zapatero a tus zapatos
El cantante Enaldo Barrera / Foto: Colprensa

 

El adagio popular con el que le doy título a esta entrega es tal vez uno de los más conocidos y empleados en el mundo, quizás por tener un significado muy fácil de entender. Cuenta la historia que, en el siglo IV antes de Cristo, el pintor griego Apeles dibujó un retrato y lo exhibió en la plaza pública, y un zapatero pasó por allí y le hizo reparos a los zapatos de la obra. El artista, juicioso, tomó su lienzo, corrigió los errores y volvió a poner la obra en la plaza, el zapatero regresó a la plaza y, ahora envalentonado, creyéndose con autoridad, siguió criticando otros aspectos de la misma, hasta que le sacó la paciencia al pintor y este le lanzó la célebre frase que daría origen a este refrán: “Zapatero, no juzgues más allá de tus zapatos”  

Apeles le dejó bien claro al zapatero que él debería ocuparse de los asuntos sobre los que tiene conocimiento y experticia, es decir de su profesión u oficio y no meterse en cosas que no entiende.

Todo esto para hacer un llamado de atención a nuestros artistas vallenatos que deciden involucrarse muchas veces en actividades que no conocen, ni dominan y eso puede afectar de manera significativa su profesión, ejemplo claro de ello es el caso de algunos músicos que por la propensión al dinero fácil se involucran en actividades delictivas y más concretamente en el narcotráfico.

Esta semana se ha propagado la triste y penosa noticia de que el cantante Enaldo Barrera, más conocido como “Diomedito” fue capturado por segunda oportunidad, involucrado en actividades de narcotráfico, después de haber pagado más de 10 años de cárcel en los Estados Unidos.

Debo manifestar que conocí a Barrera hace casi 40 años en Bogotá y de entrada me pareció un excelente cantante, al cual siempre le auguré éxitos en esa profesión. Por haber sido mi amigo y compañero de lucha como cantante de tabernas en la capital, cada vez que escuchaba uno de sus éxitos y clásicos afirmaba con orgullo: “ése que canta ahí es mi amigo Diomedito”.

Enaldo Barrera regresó a Colombia y volvió a su profesión de cantante y no le iba nada mal, sabemos que no le faltaba el trabajo en presentaciones en vivo, incluso había regresado a las grabaciones al lado de su hijo, un excelente acordeonero, que también lleva su nombre, luego uno se pregunta: ¿Qué necesidad tenía de meterse en otros menesteres?

También por estas épocas de comunicaciones en redes sociales leo, veo y escucho a varios artistas vallenatos tratando de aparecer como analistas y activistas políticos en contra del gobierno de turno y me pregunto también: ¿No será mejor que se dediquen a lo que saben hacer?

Colofón: A Silvestre Dangond Corrales, si definitivamente no se le puede aplicar a raja tabla el adagio del título, este señor es exitoso donde lo pongan, cuando se le ha dado por ser actor, lo ha hecho con lujo de detalles, también me cuentan que le ha ido muy bien como empresario. El fin de semana anterior quise probar la sazón de su nuevo restaurante El Rubí, ubicado en el Centro Comercial Unicentro de Valledupar y a las ocho de la noche no le cabía un alma más, al exitoso establecimiento de comercio. Ya hay quienes le dicen a Silvestre “El Rey Midas”.

 

Jorge Nain Ruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

7 Comentarios


Oscar Mejía 16-07-2023 10:59 PM

Creo haberlo conocido; año 90 en Bogotá, también conocí y me hice amigo de Diomedito por esos lares, Estrella de Patillal, Taberna Lor Reyes, Noches Vallenatas.

Erasmo 17-07-2023 01:14 PM

No se conforman con lo que les brinda la naturaleza

Arthur Velez 17-07-2023 01:41 PM

Sabía respuesta maestro Jorge

Gustavo eduardo osio ortiz 17-07-2023 02:11 PM

Muy hacertado su comentario doctor jorge. Bendiciones

Osbaldo 18-07-2023 01:38 PM

Gran error gran cantante y el que mejor se asimilaea la voz del cacique Diomedes Díaz lo que pasa es que el que se mete en eso es duro para salirse te sales de dicen sapo, yo la verdad no lo culpo de su grave error no soy juez para gustarlo Dios le dé la sabiduría de salir de ese enrredo

Rodrígo Hormiga 19-07-2023 11:30 AM

Acá en Venezuela Enaldo Diomedito es muy querido y respetado de verdad que lo sentimos por lo que está pasando y para todo el mundo es muy sabido que el que entra a hacer negocios con estos criminales de las drogas es difícil de que se vuelvan a salir de una u otra manera los mantienen amarrados....soy santandereano vivo aca en Venezuela y se el cariño que le tienen a Enaldo Barrerá acá hace poco tiempo en una visita a sancristobal grabó un video con un grupo de música serranera cómo le decimos aca ala música campesina de cuerda

Lobo 20-07-2023 07:15 AM

Estas enamorado, tanta carreta para echarle flores a silvestre. Dedicate a tu abogacia.....

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Piqué de la Shakirada

El Piqué de la Shakirada

  El titulo es un símil que pretendo hacer con la reflexión que propongo para esta semana: el límite abusivo de convertir en chist...

No más polarización, no más guerra

No más polarización, no más guerra

  En un mundo como el que vivimos, en una época como la que nos toca en suerte vivir, en un país polarizado como Colombia, se not...

El TEDxCañaguate inspiró a Valledupar

El TEDxCañaguate inspiró a Valledupar

  El 10 de agosto, Valledupar se engalanó de cañaguates e ideas que inspiran, como el torrente de un rio fluyeron las ideas y los a...

Valledupar se prepara para su festival

Valledupar se prepara para su festival

  Tres años atrás, muchos me contactaban en Bogotá para que les ayudara a conseguir alojamiento en Valledupar y para que les orien...

Sueño de Jaime Garzón Forero, abogado y profeta

Sueño de Jaime Garzón Forero, abogado y profeta

Muy cerca al centro internacional de Bogotá, una noche del 13 de agosto de 1969, una noche fría y pesarosa, Jaime Garzón Forero, fut...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados