Opinión

En busca de la dignidad

Luis Carlos Guerra Ávila

01/08/2023 - 00:03

 

En busca de la dignidad

 

A propósito de las elecciones electorales que se avecinan y de los candidatos que pululan en los diferentes partidos políticos y candidatos independientes, deberíamos sentarnos a examinar con lupa por quién vamos a votar. Pues la mayoría se venden con el mismo discurso de siempre y nunca se les escucha decir por qué son dignos de representarnos a cabalidad; pareciera que la dignidad les fuera esquiva o simplemente se alejan de ella.

Mucho se dice y se habla de aquellas personas que buscan ser alguien en la vida y se vanaglorian de mantener una disciplina espiritual y tratan de vivir con rectitud en una sociedad donde se marca al individuo por sus acciones. Una vez logran mostrarse, ya sea por sus capacidades de liderazgo o influenciados por otro individuo, se dejan tentar por la ambición y crece en ellos la tentación de salir al ruedo. Se preparan psicológicamente y sus mentes se proyectan a un futuro inmediato en los diferentes medios en los que se están desenvolviendo, ya sea en el arte, la música, la política u otra área de supervivencia económica.

Aunque las ambiciones no son del todo malas, cuando se quiere y se trabaja por algo bueno y se logran los objetivos trazados, se torna maléfica cuando los tientan o se dejan tentar por beneficios que más adelante pueden ser mal vistos por la misma sociedad que los impulsa a llegar donde están.

Una de las razones más sobresalientes en el comportamiento humano comienza en el cambio de sus actitudes, olvidan de dónde vienen y cómo hicieron para llegar a lo más alto de su proyecto de vida. Y cuando quieren recapacitar, ya es demasiado tarde, pues han perdido lo más preciado que posee un individuo: la dignidad.

He aquí, pues, unas directrices en las Santas escrituras que nos ilustran sobre el comportamiento humano:

-"Dichoso el hombre que no va a reuniones de malvados, ni sigue el camino de los pecadores, ni se sienta en la junta de burlones,”

-"Es como árbol plantado junto al río que da fruto a su tiempo y tiene su follaje siempre verde. Todo lo que él hace le resulta.”

-"Porque Dios cuida el camino de los justos y acaba con el sendero de los malos.”

Esto lo encontramos en el Salmo uno (1), nos orienta cómo debemos actuar ante las posibilidades que se nos presentan y nos advierte en el salmo dos (2) sobre lo que piensan.

-“¿Por qué se amotinan las naciones y los pueblos hacen vanos proyectos?”

Es consciente que a las personas las tienta la corrupción, hacen cosas indebidas y les recuerda que Él, está observando.

-“El que reina en el cielo se sonríe; el Señor se burla de ellos.”

¡Y entonces recrimina y advierte!

-“Aprendan, gobernantes de la tierra. Sirvan al Señor con temor; temblando, ríndanle homenaje, no sea que se irrite y vayan a la ruina, porque su enojo se enciende en un instante. ¡Felices los que se refugian en él!”

Así vamos llegando al salmo tres (3) para darnos cuenta que al final, el pueblo recibirá justicia.

-“¡En ti, Señor, está la salvación, ¡y tu bendición sobre tu pueblo!”

Les aseguro que una persona digna duerme tranquilo, en paz consigo mismo alejado de las tribulaciones y la injusticia social, Salmo cuatro (4):

-“Pero tú has puesto en mi corazón más alegría que cuando abundan el trigo y el vino. Me acuesto en paz y en seguida me duermo, porque sólo tú, Señor, aseguras mi descanso.”

Unas hermosas reflexiones que no son un simple derrotero, son unas recomendaciones que están inspiradas por el mismo Dios y nosotros a veces no acatamos y no ponemos en práctica, sabiendo que, si se puede alcanzar la dignidad y si no haces lo que Él indica entonces lee el salmo cinco (5):

- “Tú no eres un Dios que ama la maldad; ningún impío será tu huésped, ni los orgullosos podrán resistir delante de tu mirada. Tú detestas a los que hacen el mal y destruyes a los mentirosos. ¡Al hombre sanguinario y traicionero lo abomina el Señor!”

Cuando se apliquen estas recomendaciones y se tenga temor de Dios, entonces alcanzaremos la dignidad, siendo dignos del cargo al que nos eligen.

Al seleccionar a nuestros representantes en las elecciones, debemos examinar minuciosamente a los candidatos, evaluar sus propuestas y conocer su trayectoria. De esta manera, podremos tomar decisiones informadas y contribuir a un mejor futuro para nuestra sociedad.

Asimismo, en nuestras propias acciones y decisiones, es esencial mantenernos fieles a principios sólidos y éticos, siempre aspirando a actuar de manera digna y honrada. Solo así podremos forjar una sociedad más justa y responsable, donde los líderes sean verdaderos representantes del bienestar común.

En última instancia, alcanzar la dignidad y mantenerla en nuestras vidas es un proceso continuo que requiere reflexión, humildad y un compromiso constante con los valores que consideramos fundamentales. A través de estas prácticas, podemos aspirar a ser ciudadanos ejemplares y contribuir positivamente al progreso de nuestra comunidad y nación.

 

 

Luis Carlos Guerra Avila

El Tachi Guerra 

Sobre el autor

Luis Carlos Guerra Ávila

Luis Carlos Guerra Ávila

Magiriaimo Literario

Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Palestina o el derecho a resistir

Palestina o el derecho a resistir

  Las tecnologías de la información: Prensa, radio y televisión (cuarto poder); las redes sociales, medios alternativos y moviliza...

El confeso feminicida de Yaya Gómez

El confeso feminicida de Yaya Gómez

  Con la noticia del asesinato de Lisney Juliana Gómez (Yaya) en Santa Marta, Magdalena, se reabren heridas históricas al pensar en...

Hasta los festivales se virtualizaron

Hasta los festivales se virtualizaron

Ya hemos hablado en esta columna de conciertos virtuales, de serenatas virtuales, de parrandas virtuales, y sólo nos faltaba escribir ...

La sumatoria de minorías hace las mayorías

La sumatoria de minorías hace las mayorías

Generalmente las mayorías son la sumatoria de minorías que se unen en torno a una idea para lograr un objetivo. En el caso de la Pa...

Derecho a la siesta

Derecho a la siesta

Crecí en un ambiente donde hacer la siesta era de rigor. Con sus rituales, incluida la piyama. Y al mediodía, la hora histórica de l...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Abel Antonio Villa, el negro fino

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados