Opinión
Por siempre, Kajuma

Te serví un trago, en el rostro te di una trompada y no me arrepiento por culpa del perico verde que guardabas dentro de tu pecho, no quiero que salgas, perico verde, de alas blancas, quédate ahí dentro.
Se fue el pintor más grande de todos los tiempos, así solía llamarle cuando estábamos en 3/15, borrachos en nuestras tertulias de fines de semana. Recuerdo que me le presenté un día en su vida, ‘‘soy boxeador’’; le dije. Se emocionó de inmediato, departíamos aquel día y en ese instante supimos que seríamos amigos para siempre, aunque peleábamos por cualquier vaina, pero nos reconciliábamos hablando de arte, de su arte, de mi arte. ‘‘Lee, lee, estudia, lee, pinta, pinta a diario’’, me decía, que eres pintor, porque la pintura te soluciona el sobre, y así vivíamos siempre, ése era mi mentor, Kajuma, él aceptaba mi genio y yo su carácter. Cuando uno quiere, tolera, y sí que nos amamos, porque nos toleramos todo por el cariño mutuo que nos tuvimos. Hoy estoy tranquilo, feliz por su partida, me enseñó el camino y le copié al maestro Kajuma mi aprendizaje, mi libertad y mis viajes.
Siempre te llevaré en mi mente, vete tranquilo, seguirás pintando donde quieras que te encuentres, los hombres como tú no mueren, se transforman en leyendas para siempre, quedarán tus colores quijotescos, acordeones y búhos de uñas tan largas, así como tu vida entierra a Carlos Julio Márquez Velásquez estos versos.
BALDOT
Sobre el autor

Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar

Boyacá y Santander son nuevas potencias en el Folclor Vallenato
En los albores de los años 80, recién graduado de bachiller, llegué a Bogotá con una mano adelante y la otra atrás. Mi compa...

Habemus presidente costeño
Muchos años tocó esperar para ver a un costeño cruzarse la banda presidencial, aunque como no hay cuña que más apriete que la ...

El cachaco Flórez
Si hay algún vocablo con variabilidad de significados y acepciones en este país del Sagrado Corazón de Jesús es el de Cachaco, pasa...

Se vinieron los lanzamientos
En el Coliseo Cacique Upar del Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo AraujoNoguera” no son muchos los artistas del género v...

Dígales… que coman mierda
El día que mi compadre Rodrigo Hernández se presentó a mi casa con la orden de trabajo, firmada por el Secretario de Educación Depa...