Opinión

Editorial: Los parques de Valledupar, en plena recuperación

Redacción

10/12/2012 - 12:15

 

El Parque El Viajero (Valledupar)La Alcaldía anunció la semana pasada el embellecimiento de la avenida Simón Bolívar en la ciudad de Valledupar con pinturas y adornos coloridos. Es una iniciativa estimable en este periodo de fin de año, cuando justamente las luces y los símbolos festivos se acaparan de los espacios públicos.

Sin embargo, queremos señalar en esta columna algo más importante en cuestión de planeación urbanística y que, quizás, haya pasado desapercibido en las últimas semanas debido a la inauguración del alumbrado de Navidad.

Se trata justamente de la recuperación de algunos de los espacios públicos más relevantes a la hora de crear tejido social, comodidad y bienestar. Los parques de Valledupar habían caído desde hace un cierto tiempo en un abandono incomprensible pero esa tendencia ha cambiado: el municipio los está interviniendo progresivamente con el fin de transformarlos en zonas agradables.

Aquellos que se hayan paseado recientemente por el Parque El Viajero cerca del Novalito, o también el Parque de La Glorieta, entenderán lo que aquí comentamos. En estos lugares, los bancos dañados –que antes eran una mayoría– han sido reemplazados por otros de madera. La base de los árboles se ha pintado en verde respondiendo a una cuestión estética.

De esta manera, jóvenes, parejas y familias pueden volver a recuperar esas áreas, sentarse en horas de la tarde, disfrutar de un tintico, y compartir momentos que antes hubieran existido difícilmente.

En conversaciones con la Secretaria de Obras Públicas de la Alcaldía de Valledupar, Yarime Lobo, supimos que esta iniciativa de mejora de los parques responde a un programa de intervención de los espacios públicos para el fin de año (una época en la que se dispone de más tiempo para estar con los familiares y amigos).

No obstante, las proyecciones del municipio, según nuestra entrevistada, también se extienden al año 2013 con más parques recuperados (siempre dependiendo de la agenda y de las posibilidades presupuestarias).

Esta noticia positiva debe ser celebrada y alentada. La recuperación de los escenarios públicos –acompañada de una política de seguridad bien definida– afianza ese camino de bienestar y de mejora que persigue la alcaldía.

El año 2013 se presenta pues como un año a cielo abierto donde los Parques pueden ser un lugar de encuentro y de plena satisfacción.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Momentos

Momentos

  Todos y todas nos empeñamos en buscar la felicidad, cuando sabemos que la misma es tan solo una quimera. Con ahinco, lo único q...

Dos anécdotas políticas y una jaculatoria

Dos anécdotas políticas y una jaculatoria

Cuando todavía los ganadores en el proceso electoral celebran sus triunfos y empiezan a pensar en la conformación de sus gabine...

Hasta los festivales se virtualizaron

Hasta los festivales se virtualizaron

Ya hemos hablado en esta columna de conciertos virtuales, de serenatas virtuales, de parrandas virtuales, y sólo nos faltaba escribir ...

Colombia se pudre

Colombia se pudre

Después del doloroso atentado en la Escuela General Santander, pensé que los colombianos nos uniríamos para rechazar todas las expre...

Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito

Sin tetas afuera y sin camionetas Toyota, no hay éxito

  Escucho, veo y leo a varios vallenatos poniendo el grito en el cielo, supuestamente porque la ciudad está invadida de traquetos, l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados