Opinión

Se vinieron los lanzamientos

Jorge Nain Ruiz

25/08/2023 - 00:10

 

Se vinieron los lanzamientos
Los cantantes Diego Daza, Rafa Pérez y Silvestre Dangond / Foto: cortesía

 

En el Coliseo Cacique Upar del Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo AraujoNoguera” no son muchos los artistas del género vallenato que se atreven a hacer los lanzamientos de sus álbumes, pues este escenario es uno de los más grandes del país, exclusivamente construido para este tipo de actividad artística y cultural.

Les cuento que, en lo que resta del año, ya tres artistas han anunciado que se le medirán a llenar el coliseo, ellos son:  Diego Daza, Rafa Pérez y Silvestre Dangond, Daza con el acordeón de Carlos Rueda y su álbum titulado “A to´ Timbal”, el cual ya se encuentra disponible para escucharlo y descargarlo en todas las plataformas virtuales y del que yo me atrevo a emitir un concepto. El lanzamiento en vivo de este trabajo musical que se realizará el próximo 2 de septiembre es casi exclusivo para personas menores de 30 años, nosotros los que pasamos hace rato del 4 piso, como se dice coloquialmente, no tenemos nada que hacer ahí.

El vallenato de Diego Daza en este álbum es pura nueva ola y se encuentra fusionado con otros géneros juveniles que a buena parte de nosotros los mayores, la verdad, nos patea. Tengo mis dudas de que se llene el coliseo, pero hay gente para todo.

El siguiente lanzamiento en vivo será del trabajo musical de Rafa Pérez, que se encuentra programado para el día 22 de septiembre y quien ha anunciado que sorteará un carro cero kilómetros para uno de los asistentes al concierto. Para mi gusto, el estilo, color y timbre de Rafa es mucho más atractivo para un amplio rango etario que el de Diego Daza, estoy casi seguro que Rafa Pérez traerá más canciones para nosotros los mayores y ello hace que yo no me pierda ese concierto, sin embargo, no faltará quien asista solo con la ilusión de ganarse el vehículo.

El álbum de Rafa Pérez se llama “Mi mejor versión” y está compuesto por 12 canciones, de las cuales les adelanto tres compositores seguros, “Chiche” Maestre, “Yeyo” Núñez y Guillermo Durán, un campesino mariangolero, que compone con picardía y jocosidad. Rafa grabará un video en vivo en el Parque la Leyenda, como lo hizo Silvestre en alguna oportunidad.

Fuentes de alta fidelidad me contaron que Rafa Pérez, como en los viejos tiempos, ha estado visitando, uno a uno los compositores y especialmente los de la época dorada del vallenato, sin desatender a los jóvenes.

Por ultimo el empresario, actor y cantautor Silvestre Dangond ha anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum titulado “Ta malo”, que se realizará también en el Coliseo Cacique Upar del Parque de La Leyenda Vallenata, los días 10 y 11 de noviembre de este año. Este será un espectaculo que garantiza lleno total del coliseo, porque como todos sabemos este artista es el más grande actualmente en nuestra música. Ya se conoce el repertorio completo del álbum y yo destaco a los siguientes compositores: Rafa Manjarrez, Fabian Corrales, Jorge Balbuena, Iván Calderón, Wilfran Castillo, entre otros.

Estamos en época de lanzamientos en vivo y ojalá a todos les alcance para “fuletear” el Coliseo del Parque la Leyenda.

Colofón:  Desde hoy en Fonseca La Guajira se realiza la versión 49 del Festival del Retorno, este año en homenaje a José Hilario Gómez Toncel, uno de los juglares más queridos de ese municipio acogedor en el centro de La Guajira, con La Parranda de Nain transmitiremos en vivo por redes sociales algunos concursos de este evento folclorico.

 

Jorge Nain Ruiz

               

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sí o No, la fantasmagórica opción

Sí o No, la fantasmagórica opción

“Sí y No son palabras cortas pero muy fuertes, la mayoría de nuestros problemas son por decir Sí demasiado rápido y No demasiado ...

¿Por qué político no?

¿Por qué político no?

La semana pasada hacía algunas reflexiones sobre la tendencia de los jóvenes y niños que en su mayoría querían ser con James Rodr...

Editorial: Respaldemos el teatro del Cesar

Editorial: Respaldemos el teatro del Cesar

En los últimos años, los actores y teatreros de la Universidad Popular del Cesar se han convertido en uno de los mayores orgullos de ...

Editorial: las viñetas de Mahoma y la libertad de expresión

Editorial: las viñetas de Mahoma y la libertad de expresión

En estos últimos días, la polémica causada por una película titulada “La inocencia de los musulmanes” y  la publicación de un...

Un canto al río

Un canto al río

Hace casi 30 años me visitó en Bogotá una comisión de Quipama Boyacá, quienes estaban muy interesados en que les organizara un fes...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados