Opinión
Hombres del limbo

Lo que más me gustó fueron los hombres del limbo que suelen caminar sin ver, sin saber que están muertos, deambulan errantes, con sus ojos congelados del calor, humos que salen de sus cuerpos, drogas baratas que consiguen en la Cuarta, en la Quinta esquina, en el sector “el bolichito del centro de este Valle del Upar”, drogas baratas que intercambian por chavos de la venta de cartones, hierros retorcidos como sus almas, plásticos que adornan sus cuellos sucios por el colchón del pavimento suave, por el sueño que les da tranquilidad y tal vez sueñan que están muertos. Noches de insomnio por los dioses o demonios que deambulan como ellos con hambre, secos de sed como la misma sociedad que no los ve, aún conservan sus cuerpos del olímpico, pero nadie que los quiera, ni quien los abrace, ni quien les brinde nada, solo le brindo unos pesos que traje de mi último viaje de Europa, de mis pinturas que vendí y que llevan sus rostros vivos o tal vez muertos.
Baldot
Sobre el autor
Baldot
Fintas literarias
Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.
0 Comentarios
Le puede interesar
Apuntes sobre la JEP: del debate a la restauración
1-. Introducción Sin duda alguna, el componente más polémico del Acuerdo de La Habana es la Jurisdicción Especial para la Pa...
Sobre nuestra economía, sobre nuestra sociedad
Estos son los indicadores económicos respecto a la pobreza en la ciudad de Valledupar que lanza el Banco de la República en un es...
La falla fue tuya
El titulo de esta columna está inspirado en la canción de autoría de Omar Geles que es interpretada por Diomedes Diaz, “La fal...
La estrategia del culebrero
Álvaro Uribe Vélez repite con ahínco que los acuerdos de La Habana tienen impunidad. Quizás con el propósito de fascinar más r...
Vallenato, patrimonio inmaterial: ¿De qué ha servido?
A finales del año anterior el senador por el Partido Verde, Antonio Sanguino Páez, en ejercicio de su función de control políti...










