Opinión
Paz, perdón y reconciliación
Publicado 22/03/2018 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur
A través de la historia hemos padecido los avatares de la guerra hemos sido testigos del dolor de familias enteras por la muerte o desaparición forzada de sus seres queridos sufrido el desplazamiento la injusticia social lo que nos llevó a abrir espacios que permitieran lograr un acuerdo con los actores del conflicto y pensar en la paz y reconciliación de una nación que la violencia no le ha ...
La gracia de una mujer que apodaron Meche Romero
Publicado 21/03/2018 07:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Ella Meche Romero fue la primera mujer que allá Valledupar escribió en un periódico y su vinculación a esta casa de El Espectador la hizo sentir siempre orgullosa y satisfecha. Ella fue quien desbrozó el camino de la superación femenina y quien primero emuló con los hombres en el campo intelectual. Y fue la primera en muchas otras cosas Consuelo Araujo NogueraAquella mujer que propios y ext...
El alcalde y la pintura de la ignorancia
Publicado 19/03/2018 07:35 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Haber sepultado con los rodillos del desconocimiento artístico-cultural y la pintura de la ignorancia Para efectos de esta columna de opinión entiéndase ignorancia lo que la Real Academia Española de la Lengua denomina ignorancia supina la cual procede de la negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse la icónica obra Valledupar tierra de dioses de la autoría del profesor G...
Como en los reinados de belleza
Publicado 16/03/2018 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
La política colombiana y el sistema electoral del país está a punto del colapso no la Registraduría. El problema es el sistema electoral que está montado sobre unas bases pobladas de vericuetos que facilitan el camino de la tramoya de la corrupción. Un sistema hecho a la medida de la clase política que elegimos cada cuatro años. De esa clase dirigente y política que corrompe funcionarios ...
El Alcalde de Valledupar, un depredador de la cultura
Publicado 16/03/2018 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El Alcalde de Valledupar Augusto Daniel Ramírez Uhía decidió de la noche a la mañana borrar el emblemático mural ubicado en la plaza Alfonso López que hacía parte del Patrimonio Cultural del centro histórico de Valledupar diseñado y pintado por el artista ya fallecido Germán Piedrahita. Esto por decir lo menos se constituye en el peor acto de arbitrariedad y despotismo de un alcalde situ...
Infame decision
Publicado 16/03/2018 05:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
¿Podrá la autoridad eclesiástica vaticana como ocurrió en Codazzi con la venerada imagen de su templo central-. ordenar el blanqueamiento o brochazo infame de la Capilla Sixtina decorada por Miguel Ángel Buonarrotti por orden de los Papas Julio II y Pablo III en pleno renacimiento italiano del siglo XVI para realizar una reparación de la misma?Asimismo ¿Podría un funcionario desquiciado en...
Valledupar, la tierra de Germán el hombre
Publicado 14/03/2018 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Los pensamientos humanos son como una especie de álbum de fotografías cuyas hojas pasas hacia adelante o hacia atrás dependiendo de las circunstancias y del único tiempo que dispones El aquí y el ahora.Hay hojas que más que contener fotos parecieran hojas de piedras talladas con historias que se pintan con los vibrantes colores que brinda la inconmensurable naturaleza de Macondo imposible ev...
Reflexiones sobre una tradición electoral
Publicado 13/03/2018 06:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón
Los resultados de la Cámara de Representantes por el Departamento del Cesar salvo el caso de Cristian José Moreno no son una sorpresa. La mayoría de los cesarenses 400.369 de 776.634 habilitados para votar se inclinaron por elegir como sus representantes a Alfredo Ape Cuello José Eliecer Salazar Eloy Chichí Quintero y Cristian José Moreno despreciando tajantemente a candidatos de opinión co...
Editorial: Muerte de un mural
Publicado 12/03/2018 06:40 | Escrito por Redacción
¿Hay algo peor que ignorar o herir un artista en vida? Sí borrar su obra después de muerto. La fatídica noticia de la desaparición del mural Valledupar tierra de Dioses del pintor Germán Piedrahita y realizado en 1990 en la fachada del Concejo de Valledupar generó un gran malestar el pasado fin de semana en la capital del Cesar.La indignación fue notable en las redes sociales donde se lleg...
El Árbol de mirada celeste
Publicado 12/03/2018 06:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute
Era una mañana que aunque distante coqueteaba con el punto medio del día cuando me dirigía a un lugar paralelo al Rio Guatapurí. Ese espacio que imaginariamente limitaba dos mundos es una línea invisible que se diluye cuando ves más allá de la mirada y lo observas con los ojos de Leandro.De un costado enclavada en una esquina se levanta una vivienda de techos colorados y muros blancos cual ...
No podemos retroceder a prácticas superadas
Publicado 09/03/2018 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
En ésta campaña política se ha visto de todo. Se ha vuelto a prácticas que se creían superadas desde hace años. Los de izquierda rechiflan a Uribe y le arman coro gritándole ¡Paraco paraco! cuando no le cantan el corito angelical que los junioristas le cantaban al árbitro que se parcializaba contra Junior de Barranquillas y que le gustaba tanto a don Edgar Perea Qepd. Los de derecha levan...
La palabra sagrada vallenata
Publicado 09/03/2018 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Nosotros los nacidos en la bella región del Valle de Upar que no es solamente la ciudad que lleva ese nombre sino un vasto territorio que abarca gran parte de La Guajira el norte y centro del Cesar y algunos municipios del Magdalena tenemos en nuestro acervo cultural no solo la gloriosa música vallenata sino también un legado lingístico de inconmensurables proporciones al que he querido hacerl...
Día de la Mujer: ¿Motivo de negocio o clamor de libertad y equidad?
Publicado 08/03/2018 07:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute
El hombre es la medida de las cosas así como el hombre del renacimiento buscaba la comprensión de su mundo la mujer busca la reconstrucción de su ser. El Universo la rodea por todas partes y ella comprende que sólo puede conocerlo desde sí misma. Sólo conociéndose ella. Con la fuerza que le dio el dolor con la valentía que le dio el volver a levantarse y el temple que le dio el reconocerse...
La indigencia es un problema mayor
Publicado 06/03/2018 06:00 | Escrito por Camilo Pinto Morón
La Cámara de Comercio de Bogotá D.C. en el año 1996 en la investigación Habitantes de la calle un estudio sobre el cartucho definió la indigencia como aquella incapacidad para solventar la subsistencia en razón a la edad limitaciones físicas o mentales u otras condiciones no controlables por lo cual se depende de las estructuras familiares sucedáneas de protección haciendo énfasis una ve...
Editorial: Los beneficios de la Ley del Espectáculo Público
Publicado 05/03/2018 05:15 | Escrito por Redacción
Este mes de febrero el Ministerio de Cultura reveló cifras importantes sobre el recaudo de contribución parafiscal cultural realizado a través de la Ley del Espectáculo Público de las Artes Escénicas es decir el aporte que hacen los espectadores por la compra de boletería.Este dato debe destacarse ya que una buena parte de la inversión en políticas culturales se deriva de esta Ley que des...










