Opinión
Propuestas culturales para Manaure, Cesar

El análisis de la realidad cultural de Manaure nos sumerge en un viaje a través de su historia, un viaje que nos obliga a contextualizar tanto su pasado como su presente. A primera vista, podría parecer que, para un pueblo con una población reducida, fortalecer los procesos culturales no es una prioridad evidente. Sin embargo, esta noción pasa por alto la importancia crucial de la cultura en la conformación de la identidad y el desarrollo social de una comunidad.
A lo largo de los años, hemos sido testigos de administraciones y dirigentes que han abordado la cultura desde una perspectiva absolutamente limitada, reduciéndola a meras actividades “recreativas”. Esta visión estrecha ha sido una constante, perpetuada por dirigentes que, quizás debido a una comprensión errónea de la cultura, no han logrado fomentar un interés genuino por la preservación de la identidad y la promoción de actividades que contribuyan al desarrollo social.
La cultura va mucho más allá de la mera recreación; es el alma de un pueblo, el tejido que une a sus habitantes y les permite enriquecerse mutuamente. Es en la cultura donde encontramos las raíces de una comunidad, su historia, sus tradiciones, sus valores, su literatura, su música y libertades artísticas. Por lo tanto, relegarla a un segundo plano es un grave error que impide el florecimiento integral de la sociedad.
Es hora de que los dirigentes de Manaure reconozcan el valor intrínseco de la cultura y adopten medidas concretas para impulsar su desarrollo. Esto implica no solo la promoción de eventos recreativos, sino también el apoyo a actividades que fomenten la preservación del patrimonio cultural, el intercambio intergeneracional de conocimientos y la participación activa de la comunidad en la creación cultural.
Solo cuando se reconozca y se valore adecuadamente la cultura como un pilar fundamental del desarrollo humano y social, Manaure podrá alcanzar su máximo potencial como comunidad. Es responsabilidad de todos trabajar en pro de esta causa, para asegurar que las futuras generaciones puedan heredar un legado cultural rico y vibrante que enriquezca sus vidas y fortalezca su identidad.
Bayron Araújo Campo
Sobre el autor

Bayron Araújo Campo
Letras sueltas
Escritor y periodista, natural de Manaure Balcón del Cesar, con experiencia en bibliotecas, promoción de lectura, investigación, columnismo y crónica. Autor de los libros Serpientes de humo y Consuelo (ambos publicados en México). Actualmente, reside en Ciudad de México.
1 Comentarios
Excelente observación y recomendación de nuestro amigo escritor y periodista manaurero Bairon Araujo. Muchas gracias y hay que aplicar todas estas sugerencias para completar el desarrollo integral de nuestro hermoso municipio.
Le puede interesar

Los abusos de Electricaribe y las admoniciones de liquidación
“Nadie está seguro si lo peor está por terminar o lo que vendrá lo supera” La Constitución de 1991 implantó en la desce...

Traición o ejercicio de poder
“Quien a ser traidor se inclina, tarde volverá en su acuerdo”. La traición es el antivalor ético, moral y jurídico, útil co...

Procuraduría, Constitución y Justicia Especial para la Paz
En días pasados el presidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero Guerrero, dio a conocer la posición de ese ó...

¿Cómo saber si eres racista?
“Yo soy blanco, es decir, me pertenece la belleza y la virtud” Frantz Fanón. La comunidad global ha recordado su humanid...

Paz y agua para La Guajira
Sin garantías de los derechos, las comunidades se instalan en la supervivencia y no en la vida con calidad, mientras existan muert...